Diseño e implementación de un programa de asesoramiento vocacional para adolescentes miembros de la Comunidad Cristiana Vida Abundante Norte Cariari (Heredia) /

El presente Trabajo Final de Graduación (TFG) se llevó a cabo bajo la modalidad de Práctica Dirigida en el área de Psicología Educativa, más específicamente en la rama de la Psicología Aplicada, específicamente en el área vocacional. Se realizó con un grupo de adolescentes miembros de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Zuñiga, Rosa María 1972- (Autor/a)
Otros Autores: Herrán Rescia, Adela María 1960- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Final de Graduación (TFG) se llevó a cabo bajo la modalidad de Práctica Dirigida en el área de Psicología Educativa, más específicamente en la rama de la Psicología Aplicada, específicamente en el área vocacional. Se realizó con un grupo de adolescentes miembros de la Comunidad Cristiana Vida Abundante Norte Cariari (VANC) ubicada en Belén de Heredia. El principal propósito consistió en que este grupo de adolescentes pudiese reflexionar y enriquecer su proceso de elección vocacional mediante un programa de asesoramiento en esta área. La práctica contó con dos objetivos generales y seis objetivos específicos. El primer objetivo general consistió en diseñar un Programa de Asesoramiento Vocacional para Adolescentes (PAV); en este aspecto se plantearon dos objetivos específicos, el primero enfocado en una revisión de la bibliografía e insumos existentes asociados con el tema de la decisión vocacional, para escoger aquellos pertinentes para el Programa de Asesoramiento y en segundo lugar se propuso diseñar insumos de trabajo para abordar temáticas relativas al tema de la decisión vocacional, cuando estos no existieran o los existentes no se hubiesen considerado adecuados. El segundo objetivo general fue contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población adolescente de la mencionada comunidad al favorecer una elección vocacional exitosa mediante su participación en dicho programa de asesoramiento. Para ello se propusieron como objetivos específicos favorecer el desarrollo de la madurez vocacional de los participantes, promover entre estas personas una autopercepción y autoestima más positivas de cara a sus posibilidades de inserción social y laboral, facilitar el conocimiento de las alternativas académicas, ocupacionales y profesionales que le ofrece el medio a los adolescentes que están terminando su formación académica secundaria y por último promover...
Descripción Física:ix, 257 hojas : ilustraciones.