Disponibilidad de recursos hídricos subterráneos de la cuenca alta del Río Pixcayá, desde el puente Comalapa hasta la finca El Tesoro, Chimaltenango, Guatemala /

La investigación desarrolla la geología, hidrología superficial y subterránea e hidrogeoquímica de la cuenca alta del río Pixcayá desde el puente Comalapa hasta la finca El Tesoro, en el departamento de Chimaltenango. El objetivo es determinar la disponibilidad de recursos hídricos subterrá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosales del Cid, Marvin Dardilo (Autor/a)
Other Authors: Schosinsky Neverman, Gunther (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2005.
Subjects:
LEADER 03550nam a2200337 a 4500
001 000013810
005 20241210085936.0
008 050329s2005 cr ab grm ||||| spa d
035 |a 8182273 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 25036 
100 1 |a Rosales del Cid, Marvin Dardilo  |e Autor/a 
245 1 0 |a Disponibilidad de recursos hídricos subterráneos de la cuenca alta del Río Pixcayá, desde el puente Comalapa hasta la finca El Tesoro, Chimaltenango, Guatemala /  |c Marvin Dardilo Rosales del Cid ; Günther Schosinsky Neverman, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2005. 
300 |a xiii, 122 hojas, 27 hojas sin numerar :  |b ilustraciones (algunas a color), mapas color. 
502 |a Tesis (magister scientiae en geología con énfasis en manejo de recursos hídricos e hidrogeología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2005. 
520 3 |a La investigación desarrolla la geología, hidrología superficial y subterránea e hidrogeoquímica de la cuenca alta del río Pixcayá desde el puente Comalapa hasta la finca El Tesoro, en el departamento de Chimaltenango. El objetivo es determinar la disponibilidad de recursos hídricos subterráneos, que servirá para un plan de manejo de los recursos en la zona. Las unidades geológicas del área, pertenecen al grupo volcánico del Terciario, constituido por flujos de lavas riolíticas, las cuales están altamente fracturadas. Las rocas volcánicas del Cuaternario están compuestas de flujos piroclásticos. Los aforos diferenciales realizados en el río Pixcayá y algunos afluentes, evidencian tanto la relación de influencia como de efluencia. La cuenca ha sido dividida en tres zonas: 1) zona oeste, en la cual recarga un volumen total de 3,72x106 m3/año; 2) zona este, en la cual recarga un volumen total de 4,73x106 m3/año; y 3) zona noroeste, en la cual recarga lateralmente un volumen total de 4,66x106 m3/año. Es decir, que la recarga total en la zona de estudio a partir del método Schosinsky & Losilla (2000), está estimada en 13,11x106 m3/año. Hidrogeológicamente, existe un sistema de acuíferos, constituido por riolitas en la parte inferior, con un espesor promedio de 300 metros, sobreyaciendo a éste, existe una formación constituida por vulcarenitas, con un espesor promedio de 125 metros, ambos muy productores (pozos de 15 a 19 I/s). Como tercer componente de este sistema existe una formación sobreyaciente al anterior, constituida por piroclastos pumíceos, muy poco productiva (pozos artesanales). El sistema se comporta algunas veces como libre, pasando por semiconfinados hasta confinados dependiendo de su ubicación. Las transmisividades son muy bajas, menores de 20 m2/d, excepto un pozo con 189 m2/d. Las curvas piezométricas evidencian una dirección de flujo con rumbo NW-SE. El potencial del recurso hídrico subterráneo es alto... 
650 0 7 |a AGUAS SUBTERRANEAS  |x ADMINISTRACION 
650 0 0 |a HIDROGEOLOGIA 
650 0 0 |a QUIMICA DEL AGUA 
650 0 7 |a ACUIFEROS  |z CHIMALTENANGO (GUATEMALA) 
650 0 7 |a CONTAMINACION DE AGUAS SUBTERRANEAS 
700 1 |a Schosinsky Neverman, Gunther  |e Director/a del TFG 
909 |a Magister Scientiae en Geología 
900 |a 2006 
912 |a 17-JUN-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 29-MAR-2005 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a EMB -ASV 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría