Distribución temporal de la precipitación en el Valle del Guarco /

El comportamiento de la lluvia a través del tiempo y, específicamente, la generación de hietogramas característicos, se ha tratado muy poco a nivel nacional. Debido a los problemas generados por inundaciones en algunas zonas del Valle del Guarco se propone en este trabajo generar hietogramas car...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maroto Bianchini, Esteban 1983- (Autor/a)
Other Authors: Murillo Muñoz, Rafael Eduardo 1970- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2011.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 02925nam a2200325uu 4500
001 000013872
005 20241216074827.0
008 110526s2011 cr ab grm ||||| spa d
035 |a 9295561 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 32284 
100 1 |a Maroto Bianchini, Esteban  |d 1983-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Distribución temporal de la precipitación en el Valle del Guarco /  |c realizado por Estebán Maroto Bianchini ; director, Rafael Eduardo Murillo Muñoz. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2011. 
300 |a xvii, 190 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), mapas color. 
520 3 |a El comportamiento de la lluvia a través del tiempo y, específicamente, la generación de hietogramas característicos, se ha tratado muy poco a nivel nacional. Debido a los problemas generados por inundaciones en algunas zonas del Valle del Guarco se propone en este trabajo generar hietogramas característicos con duraciones máximas de 24 horas. Se utiliza la cuenca del río Reventazón como unidad de estudio. Para la generación de los hietogramas característicos se va a hacer un análisis de las series anuales máximas que comprenden un período homogéneo de 40 años, desde 1970 hasta 2009. Esta información fue proporcionada por el Instituto Costarricense de Electricidad (I.C.E.). Al utilizar la cuenca como unidad de estudio, se obtienen características físicas y climáticas generales que permiten una mejor interpretación y utilización de los hietogramas característicos. Estos hietogramas representan condiciones promedio de las series máximas anuales analizadas. Esta información generada es una herramienta importante para motivar la utilización de los métodos de área - tiempo para la generación de caudales. Se proporciona también información de diseño útil para mitigar los efectos producidos por las inundaciones en algunos sectores de la cuenca y además, de manera preliminar, se complementa el estudio de intensidades que Murillo (1994) realizó en la cuenca del río Virilla. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011. 
650 0 7 |a PRECIPITACION ATMOSFERICA  |x MEDICION  |z VALLE DE EL GUARCO (CARTAGO, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PLUVIOMETRIA  |x METODOS GRAFICOS 
700 1 |a Murillo Muñoz, Rafael Eduardo  |d 1970-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3243  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2011 jun 
912 |a 28-JUN-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 26-MAY-2011 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a ABR -DQS 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera