Ecología de la alimentación de los correlimos (Aves: Scolopacidae) de una playa fangosa del Golfo de Nicoya, Costa Rica /

Se estudió la dieta y el comportamiento de forrajeo de Numenius phaeopus (Linnaeus), Catoptrophorus semipalmatus (Gmelin) y Limnodromus griseus (Gmelin) (Aves: Scolopacidae), así como el impacto que el forrajeo de los correlimos en general tuvo sobre las poblaciones de invertebrados de la playa fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pereira Pérez, Ana Isabel (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Zamora, José Antonio 1950- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 1990.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Se estudió la dieta y el comportamiento de forrajeo de Numenius phaeopus (Linnaeus), Catoptrophorus semipalmatus (Gmelin) y Limnodromus griseus (Gmelin) (Aves: Scolopacidae), así como el impacto que el forrajeo de los correlimos en general tuvo sobre las poblaciones de invertebrados de la playa fangosa de Chomes, Golfo de Nicoya, Costa Rica, en la epoca de invernación de estas aves correspondiente al periodo que va de agosto de 1986 a abril de 1987. La zona de entremareas de dicha playa se dividió en siete sustratos: sustrato sumergido, borde sumergido, borde emergido, barro, arenoso, raizoso y humedo. Se anotó, para cada especie, las presas capturadas, el sustrato utilizado, las técnicas de forrajeo empleadas, así como las interacciones agresivas intra e interespecíficas. Se realizó un censo de correlimos cada dos semanas, para lo que se recorrio un transecto de 1.5Km a lo largo de la playa. Se protegio tres áreas de 25m2 cada una, para evitar que los correlimos ingresaran en ellas. De cada una se recolectaron 6 muestras fuera y 6 dentro mediante un nucleador de 5.5cm de diámetro. Las muestras se preservaron en agua de mar con formalina al 10% Y rojo bengala, luego se separaron e identificación los invertebrados. La abundancia de cangrejos se estimó en treinta cuadriculas de 4m2 cada una, distribuidas en tres transectos de 100m de largo, perpendiculares al borde del manglar. Catoptrophorus semipalmatus es una especie generalista, que utiliza gran variedad de presas y sustratos. Numenius phaeopus forrajeó en barro, donde se alimento mediante de cangrejos, los cuales fueron capturados pruebas. Limnodromus griseus forrajeo principalmente en el borde del agua, donde se alimento de anelidos poliquetos, bivalvos y crustaceos, los cuales capturo con prueba. El forrajeo de N. pbaeopus y L. griseus es afectado por la abundancia de otros correlimos, no asi el de C. semipalmetus, posiblemente por...
Descripción Física:xviii, 97 hojas : ilustraciones en blanco y negro, 1 mapa en blanco y negro.