Epidemiología de las neumonías en pacientes con encefalopatía crónica no progresiva hospitalizados en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" de enero 2008 a enero 2014 /

La neumonía destaca dentro de las principales causas de morbimortalidad infantil, en Latinoamérica y a nivel mundial, en niños menores de cinco años al igual que en pacientes con condiciones neurológicas importantes como la parálisis cerebral infantil o encefalopatía crónica no progresiva. A...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora Jiménez, Mónica (Autor/a)
Other Authors: Soto Martínez, Manuel Enrique 1979- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03444nam a2200301 a 4500
001 000016049
005 20241107133252.0
008 151117s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9465521 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38935 
100 1 |a Mora Jiménez, Mónica  |e Autor/a 
245 1 0 |a Epidemiología de las neumonías en pacientes con encefalopatía crónica no progresiva hospitalizados en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" de enero 2008 a enero 2014 /  |c Mónica Mora Jiménez ; Manuel Enrique Soto Martínez, tutor. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a x, 37 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialidad en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", 2015 
520 3 |a La neumonía destaca dentro de las principales causas de morbimortalidad infantil, en Latinoamérica y a nivel mundial, en niños menores de cinco años al igual que en pacientes con condiciones neurológicas importantes como la parálisis cerebral infantil o encefalopatía crónica no progresiva. A nivel mundial los problemas respiratorios en pacientes con parálisis cerebral son bien reconocidos en la práctica clínica, pero lamentablemente no se encuentran adecuadamente registrados en la literatura médica y esto hace que existan pocas directrices o protocolos claros en que los médicos puedan apoyarse para dar un adecuado manejo a este tipo de pacientes. Es bien conocido que la identificación de factores de riesgo podría generar intervenciones más eficaces en prevenir las neumonías en este grupo de pacientes. En Costa Rica se desconoce la prevalencia de síntomas respiratorios en este grupo de pacientes de riesgo ya que no existen estudios recientes acerca del tema. También se desconoce los posibles efectos, ya sean positivos o negativos, de algunas intervenciones que se realizan con el fin de disminuir estas prevalencias. Por lo tanto, con este estudio se desea conocer más sobre la epidemiología de este grupo de pacientes de alto riesgo. El estudio retrospectivo, descriptivo basado en la revisión de expedientes clínicos y registros de laboratorio de los pacientes menores de 18 años que fueron egresados del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" con el diagnóstico de bronconeumonía, durante el período 1-enero-2008 al 1-enero-2014. Los resultados en un total de 68 pacientes cumplieron criterios de inclusión. El 41/68 (60.3%) correspondieron al sexo masculino y 27/68 (39.7%) fueron mujeres. La edad promedio fue de 6,89 años (DS 3,58). La causa más frecuente de ECNP fue asfixia perinatal en 38/68 (55.9%) y el tipo de ECNP más frecuente fue la cuadriplejia... 
650 0 7 |a NEUMONIA EN NIÑOS 
610 2 4 |a Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica)  |x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2008-2014 
700 1 |a Soto Martínez, Manuel Enrique  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3175  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Pediatría 
912 |a 19-NOV-2015 - LEON SORIO, MARIA ELENA 
917 |a 17-NOV-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a MELS -MELS 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis