Estrategias de afrontamiento y calidad de vida presente en personas que sufrieron infarto agudo del miocardio (IAM) y sus parejas /

La enfermedad coronaria constituye una condición crónica de carácter multifactorial, que se encuentra relacionada con una serie de condiciones de riesgo no sólo convencionales, sino también psicológicos. Este aspecto recalca la importancia de incorporar variables de carácter psicosocial, al e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres Acuña, Mariana 1988- (Autor/a)
Other Authors: Ramírez Henderson, Ronald 1953- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2013.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03440nam a2200313uu 4500
001 000016847
005 20250210113557.0
008 130409s2013 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9363496 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 35094 
100 1 |a Torres Acuña, Mariana  |d 1988-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estrategias de afrontamiento y calidad de vida presente en personas que sufrieron infarto agudo del miocardio (IAM) y sus parejas /  |c sustentante Mariana Torres Acuña ; director Ronald Ramírez Henderson. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2013. 
300 |a x, 201 hojas :  |b ilustraciones. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2013 
520 3 |a La enfermedad coronaria constituye una condición crónica de carácter multifactorial, que se encuentra relacionada con una serie de condiciones de riesgo no sólo convencionales, sino también psicológicos. Este aspecto recalca la importancia de incorporar variables de carácter psicosocial, al estudio del proceso de recuperación de la persona que presenta tal condición. Esto, con el fin de garantizar las condiciones psicosociales que les permitan una óptima recuperación y reintegración social. En este sentido, se ha encontrado que las estrategias de afrontamiento utilizadas ante la enfermedad, constituyen una variable de gran importancia en la calidad de vida tanto de la persona que presenta la condición coronaria como para su pareja, la cual, ha demostrado sufrir un impacto similar al de su cónyuge después del infarto. En consecuencia con lo anterior, el presente estudio se diseñó con el objetivo investigar si existe relación entre las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida, presente en personas que sufrieron un infarto agudo del miocardio (IAM) y sus parejas, en tres provincias del GAM. Para ello, se utilizó un estudio de tipo correlacional con diseño transversal. Los principales resultados obtenidos indicaron un predominio de ambos miembros de la pareja en la utilización de estrategias de afrontamiento centradas en la emoción, tales como, la religión, la aceptación, reinterpretación positiva y el desahogo. No se encontraron diferencias significativas en relación con las estrategias de afrontamiento utilizadas por las personas con infarto y sus parejas. En lo que respecta a la calidad de vida, se observó que tanto las personas que presentaron el infarto como sus parejas, presentaban una afectación similar en el componente global de salud física y el componente global de salud mental. Específicamente, se encontró que las dimensiones que mostraron mayor afectación en ambos componentes, fueron el rol físico... 
650 0 7 |a INFARTO DEL MIOCARDIO 
650 0 7 |a ENFERMOS  |x RELACIONES FAMILIARES  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
700 1 |a Ramírez Henderson, Ronald  |d 1953-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18064 
912 |a 25-APR-2016 - ARTHUR JIMENEZ, IAN MARCEL 
917 |a 09-APR-2013 - RODRIGUEZ SEGURA, LAURA 
949 |a CSA -MELS 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Psicología 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera