Estudio comparativo entre el 2000 y 2007 : mortalidad, complicaciones y reingresos de los recién nacidos prematuros antes y después de la instauración del Programa Integral de Atención Domiciliar Neonatal (PIADN) de la Unidad Neonatología del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia (HCG) /

El Servicio de Neonatología del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia (HCG) cuenta desde el 2003 con el Programa Integral de Atención Domiciliar Neonatal (PIADN). Este es un estudio descriptivo, transversal, comparativo, con enfoque cuantitativo de la mortalidad, las complicaciones y los reingr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda Loría, Gustavo 1979- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03494nam a2200325uu 4500
001 000017253
005 20250225115038.0
008 110628s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9299110 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 32760 
100 1 |a Miranda Loría, Gustavo  |d 1979-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estudio comparativo entre el 2000 y 2007 :  |b mortalidad, complicaciones y reingresos de los recién nacidos prematuros antes y después de la instauración del Programa Integral de Atención Domiciliar Neonatal (PIADN) de la Unidad Neonatología del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia (HCG) /  |c Gustavo Miranda Loría. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2011. 
300 |a 81 hojas :  |b 1 ilustraciones. 
502 |a Tesis (especialista en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Posgrado en Especialidades Médicas, 2011: 
520 3 |a El Servicio de Neonatología del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia (HCG) cuenta desde el 2003 con el Programa Integral de Atención Domiciliar Neonatal (PIADN). Este es un estudio descriptivo, transversal, comparativo, con enfoque cuantitativo de la mortalidad, las complicaciones y los reingresos de los prematuros nacidos en el HCG, durante el año 2000, antes del PIADN, con los mismos datos de los recién nacidos pretérmino (RNP) del año 2007, año cuando se consolidó el PIADN. La población fue de 41 RNP para el 2000 y 146 RNP para el 2007. El PIADN visitó 61 neonatos. El análisis comparativo no determinó diferencias significativas en las características de los prematuros, estancias hospitalarias, características de ·Ias madres ni mortalidad. El PIADN visitó en el 2007 a 5 pacientes por día, dos visitas por paciente. La estancia domiciliar promedio fue de 8.9 días, y 32 días al egreso definitivo. Un tercio de la hospitalización del paciente fue asumida por la familia en el hogar. El PIADN afectó positivamente el peso al egreso y el porcentaje de reingreso hospitalario de los sujetos de estudio. El análisis en el hogar reveló la importancia del Síndrome Ictérico como motivo de consulta al reingreso. El PIADN influyó en la prevención del reingreso por este síndrome. Las familias de los RNP, egresados por medio del PIADN, presentaron mejor apego a las citas de seguimiento de la consulta externa neonatal. En cuanto a mortalidad, no se documentó RNP fallecidos posteriores al egreso. El porcentaje de mortalidad para los prematuros nacidos en el 2000 fue de 22.6% y de 13.6% para el 2007. El PIADN no aumentó la mortalidad. Se concluyó que el PIADN se posicionó como modalidad de atención eficiente y humanizada, con impacto en el peso al egreso, seguimiento en la consulta externa neonatal y porcentaje de reingresos. 
610 2 7 |a PROGRAMA INTEGRAL DE ATENCION DOMICILIAR NEONATAL (COSTA RICA) 
610 2 7 |a HOSPITAL DR. RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA (COSTA RICA)  |b UNIDAD DE NEONATOLOGIA 
650 0 7 |a NIÑOS PREMATUROS  |x COMPLICACIONES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MORTALIDAD  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a SERVICIOS DE ATENCION DOMICILIARIA  |z COSTA RICA 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23100 
909 |a Especialidades Médicas 
900 |a 2011 
949 |a AM -AM 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis