Estudio de prefactibilidad para implementar un proyecto de agroturismo en COOPEINDIA R.L /

A través de los años el cooperativismo ha demostrado ser un sistema con beneficios económicos y sociales para muchas personas trabajadoras que requieren de sus servicios. Sin embargo, el cooperativismo costarricense tendrá que desarrollar nuevas formas y estrategias para insertarse de manera bie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vasquez Moya, Laura 1981- (Autor/a)
Otros Autores: Jiménez Castro, Álvaro 1929- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2008.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03791nam a2200397uu 4500
001 000018127
005 20241017115105.0
008 090227s2008 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9220543 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 29788 
100 1 |a Vasquez Moya, Laura  |d 1981-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estudio de prefactibilidad para implementar un proyecto de agroturismo en COOPEINDIA R.L /  |c Laura Vasquez Moya ; Álvaro Jiménez Castro, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2008. 
300 |a xi, 95 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en economía agrícola con énfasis en agroambiente)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios, 2008. 
520 3 |a A través de los años el cooperativismo ha demostrado ser un sistema con beneficios económicos y sociales para muchas personas trabajadoras que requieren de sus servicios. Sin embargo, el cooperativismo costarricense tendrá que desarrollar nuevas formas y estrategias para insertarse de manera bien exitosa en un mercado abierto o de lo contrario su participación en la economía será cada vez menor. "El principal reto del cooperativismo de cara al actual modelo económico es lograr incorporar de forma exitosa a mayor cantidad de personas en actividades productivas"'. Ante esta expectativa, la Cooperativa Agrícola de Productores de Caña India (COOPEINDIA R.L.) se muestra interesada en realizar cambios a mediano y largo plazo mediante un proyecto agroturístico que busca por un lado mostrar y promover una imagen en armonía con el desarrollo sostenible, y por el otro solventar la baja rentabilidad que ha tenido la Cooperativa específicamente en el área de plantas ornamentales, ubicada en su finca La Cocaleca. El proyecto pretende atraer a turistas tanto nacionales como extranjeros con el fin de realizar un tour agroturístico en donde los visitantes puedan aprender, interactuar y disfrutar del proceso de producción que requieren las plantas ornamentales de exportación. Además, se desea implementar otros atractivos como instalaciones recreativas con piscina, jardines y senderos, cultivo de tilapia y la instalación de una cancha de fútbol 5, esta última especialmente para la demanda local. En términos generales, el estudio de mercado muestra que la oferta local de tour operadores es escasa, por lo tanto las personas que pueden ser llevadas hasta el proyecto por este medio es muy poca, por lo que se debe invertir más en publicidad tanto local como nacional. También es muy interesante notar el apoyo que se le brinda a la actividad de fútbol 5 en el cantón de Palmares, y como está podría llegar a fortalecer... 
610 2 7 |a Finca La Cocaleca (Palmares, Alajuela, Costa Rica) 
610 2 7 |a Finca La Cocaleca (Palmares, Alajuela, Costa Rica)  |x ADMINISTRACION 
610 2 7 |a COOPERATIVA AGRICOLA REGIONAL DE PRODUCTORES DE CAÑA INDIA (COSTA RICA) 
650 0 7 |a PROYECTOS DE DESARROLLO ECONÓMICO  |x FINANZAS 
650 0 0 |a AGROTURISMO 
650 0 7 |a DESARROLLO TURISTICO 
650 0 7 |a PROYECTOS AGRICOLAS 
650 0 7 |a MERCADEO  |x ANALISIS 
700 1 |a Jiménez Castro, Álvaro  |d 1929-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16252 
900 |a 2009 
912 |a 20-JUL-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 27-FEB-2009 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a AM -DQS 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera