Sumario: | El área de estudio se encuentra en el Valle Central. Colinda al noreste con el Volcán Poás, al oeste con los cantones de Sarchí y Naranjo, al este con Poás y al sur con Atenas y Alajuela. Forma parte de la macrocuenca del río Grande. La investigación brinda un modelo cónceptual del sistema acuífero del cantón occidental de Grecia y muestra la valoración de la vulnerabilidad intrínseca de los acuíferos a la contaminación, por medio de la metodología GOD. Los resultados muestran la existencia de tres subcuencas hidrográficas dentro del área de estudió: Sarchí, Rosales y Agualote; la mayor parte de la red hídrica es influence. La recarga potencial se da de Agosto a Noviembre y es de 520,91 mm/año. El volumen potencial de agua generado en el cantón es de 74p36938,3 m3laño. Durante los meses secos predomina la descarga, mientras que en los otros, recarga y descarga. La- - estratigrafía consta de lavas, piroclásticos, conglomerados brechosos, paleoaluviones, lahares y aluviones recientes. Las aguas son de composición bicarbonatada cálcica a bicarbonatada magnésica (Formación Intracañón-Formación Avalancha Ardiente), bicarbonatada (Intracañón-Avalancha Ardiente-Andesita Poás) y cálcica a sulfatada cálcica N (Formación Andesita Poás). La dirección de decrecimiento de pH señala un flujo de-= Intracañón a Avalancha Ardiente y luego a Andesita Poás. El agua de la mayoría de las fuentes es potable, para los parámetros analizados. El sistema acuífero del cantón occidental de Grecia es un cuerpo heterogéneo; compuesto por tres subsistemas acuíferos fracturados y porosos de origen volcánico: Colima, Tiribí y Poás, y un acuífero sedimentario: Achiote. Cada subsistema está constituido por un acuífero fracturado: Intracañón, Avalancha Ardiente o San Pedro; y un acuitardo poroso: Sarchí, Rosales o 1 Tacares; respectivamente. El acuífero Achiote es de lahares y aluviones, superficial, libre, sin cobertura, baja...
|