Estudio retrospectivo descriptivo de la epidemiología, métodos diagnósticos y evolución médica de pacientes de la Clínica de Cáncer de Pulmón del Hospital México, de enero 2011 a enero 2015 /

Se estimaron 1 ,8 millones de casos nuevos de CP en el 2012. Es el cáncer más frecuente en hombres a nivel mundial y en mujeres la incidencia más alta rondea 13,6%. En cuanto a mortalidad se ha estimado que es responsible de 1,59 millones de muertes mundialmente. En Costa Rica, para el año 201 O...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Astorga, Ciany 1984- (Autor/a)
Other Authors: Rojas Vigott, María Raquel 1979- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03472nam a2200313uu 4500
001 000018929
005 20241101105839.0
008 151130s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9467543 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 39010 
100 1 |a Hernández Astorga, Ciany  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estudio retrospectivo descriptivo de la epidemiología, métodos diagnósticos y evolución médica de pacientes de la Clínica de Cáncer de Pulmón del Hospital México, de enero 2011 a enero 2015 /  |c Ciany Hernández Astorga ; Raquel Rojas Vigott, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a xviii, 110 hojas, 11 hojas sin numerar :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialidad en neumología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015 
520 3 |a Se estimaron 1 ,8 millones de casos nuevos de CP en el 2012. Es el cáncer más frecuente en hombres a nivel mundial y en mujeres la incidencia más alta rondea 13,6%. En cuanto a mortalidad se ha estimado que es responsible de 1,59 millones de muertes mundialmente. En Costa Rica, para el año 201 O, se reporta una incidencia de CP en hombres de 9,5 y para mujeres de 4,2. Con una tasa de mortalidad, para el mismo año, de 8,2 y 3,4 para hombres y mujeres respectivamente. Entre los factores de riesgo está el tabaquismo, que es el más importante, así como factores genéticos, sexo, raza, escolaridad, peso, exposición a biomasa, irradiación y carcinógenos ambientales y relacionados al trabajo. Su diagnostico lamentablemente es tardío por lo cual sus opciones terapeúticas se ven limitadas y provocan pronósticos pobres. Una de las opciones terapeuticas más prometedoras es la terapia con inhibidores de tirosin kinasa lo cuales son especificas para mutaciones en adecocarcinomas. Estos tratamientos han mostrado una mejoría en la sobrevida global de los pacientes, sin embargo en nuestro medio se desconoce la incidencia real de éstas mutaciones por lo cual la terapeutica se ve diezmada. Esta investigación se trata de un estudio descriptivo, no intervencionista, observacional de cohorte retrospectiva en en Hospital México en pacientes con diagnostico cancer primario de pulmón desde el enero del año 2011 hasta enero del año 2015. Entre los resultados obtenidos se tiene que perfil socioepidemiológico es de un hombre, en la sétima década de vida, fumador severo, hipertenso, de un estrato socioeconómico bajo; en mujeres éstos parametros tambien son aplicados. Los métodos invasivos no quirúrgicos fueron los más empleados para realizar el diagnóstico. Los estadios tempranos son los menos diagnósticados y el adenocarcinoma es la histología más frecuente. El calculo de sobrevida global encuentra... 
650 0 0 |a PULMONES  |x CANCER 
610 2 7 |a HOSPITAL MEXICO (COSTA RICA)  |b CLINICA DE CANCER DE PULMON  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2011-2013 
700 1 |a Rojas Vigott, María Raquel  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6031 
909 |a Especialidad en Neumología 
919 |a Salud 
912 |a 01-DEC-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
916 |a Centro Catalográfico 
917 |a 30-NOV-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -ABR 
915 |a 01-DEC-2015 
921 |a tesis