Evaluación de impacto de transferencias monetarias condicionadas en Costa Rica : Programa Avancemos /

Avancemos es un programa social del gobierno de Costa Rica ejecutado por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), cuyo objetivo es promover la permanencia y reinserción en el sistema educativo formal de adolescentes y jóvenes pertenecientes a familias que tienen dificultades para mantener a sus...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mata Hildalgo, Catherine (Autor/a)
Other Authors: Hernández Romero, Karla (Autor/a), Trejos Solórzano, Juan Diego 1953- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2013.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03447nam a2200325 a 4500
001 000019773
005 20241017104339.0
008 140905s2013 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9428292 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 30934 
100 1 |a Mata Hildalgo, Catherine  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de impacto de transferencias monetarias condicionadas en Costa Rica :  |b Programa Avancemos /  |c Catherine Mata Hildalgo, Karla Hernández Romero ; trejos Solórzano, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2013. 
300 |a 117 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en economía)--Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Economía, 2013 
520 3 |a Avancemos es un programa social del gobierno de Costa Rica ejecutado por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), cuyo objetivo es promover la permanencia y reinserción en el sistema educativo formal de adolescentes y jóvenes pertenecientes a familias que tienen dificultades para mantener a sus hijos en el sistema educativo por causas económicas. Específicamente, el programa consiste en una transferencia monetaria condicionada directa a la madre o el encargado del estudiante; y a cambio la familia deberá firmar un contrato donde se compromete a cumplir con ciertas condicionalidades previamente definidas por el IMAS. El presente trabajo examinó las evaluaciones de resultados existentes, realizó un aporte al análisis de la pertinencia de esta política, y llenó el vacío existente con respecto a las evaluaciones de impacto en la deserción del programa Avancemos. El primer objetivo consistió en investigar las evaluaciones de resultados existentes para el programa Avancemos. Para ello, se recurrió a la técnica de revisión bibliográfica y ejecución de entrevistas con los encargados actuales del programa. Como resultado, se encontró que las evaluaciones que realiza cada año el IMAS son un contraste de lo ejecutado versus lo programado. Sin embargo, no hay uniformidad entre los informes que esta institución realiza cada año o en cada administración. También, se encontró que los datos suministrados por diferentes entidades sobre beneficiarios y gasto para un mismo período difieren entre fuentes. Además, estudios de otros actores evaluadores externos al IMAS encontraron que aún hay puntos de mejora para el programa, en su interactuar con el beneficiario, principalmente en cuanto a los requisitos para acceder al beneficio y la suficiencia del monto de este. Para el objetivo en que se analiza la pertinencia del programa como solución al problema de la deserción, se utilizó ... 
610 2 7 |a INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL (COSTA RICA).  |b PROGRAMA AVANCEMOS 
650 0 7 |a POLITICA EDUCATIVA  |x ASPECTOS ECONOMICOS  |z COSTA RICA 
700 1 |a Hernández Romero, Karla  |e Autor/a 
700 1 |a Trejos Solórzano, Juan Diego  |d 1953-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2089  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 21-JUN-2016 - VARGAS ZUÑIGA, SUSAN 
917 |a 05-SEP-2014 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
904 |a Escuela de Economía 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera