Evaluación de la accesibilidad, funcionamiento y capacidad estructural del Hospital San Rafael de Alajuela : ante un fenómeno destructivo de origen natural o antrópico /
Históricamente Costa Rica ha sido afectada por eventos de origen natural y antrópico, cuyo impacto recae directamente en la población y en la infraestructura vial y física, entre estas últimas se consideran los establecimientos de salud que son propiedad de la Caja Costarricense de Seguro Socia...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
[San José], Costa Rica,
2010.
|
Subjects: |
Summary: | Históricamente Costa Rica ha sido afectada por eventos de origen natural y antrópico, cuyo impacto recae directamente en la población y en la infraestructura vial y física, entre estas últimas se consideran los establecimientos de salud que son propiedad de la Caja Costarricense de Seguro Social. Un ejemplo es el Hospital San Rafael de Alajuela, en términos constructivos la penúltima obra hospitalaria más reciente de la década. En esta investigación se sometió a una evaluación a este hospital, para determinar su accesibilidad, funcionamiento y capacidad estructural para enfrentar un fenómeno destructivo de origen natural o antrópico. El estudio contempla tres objetivos básicos referidos a primeramente determinar el Índice de Seguridad Hospitalaria del Hospital de Alajuela, según la política "Hospitales Seguros frente a los Desastres" aplicando la metodología elaborada por la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. Seguidamente verificar el grado de cumplimiento de la política de "Hospital Seguro", relacionadas con reducción de la vulnerabilidad y preparativos para emergencias y desastres; por último someter a evaluación al mismo hospital por medio de una guía para el cumplimiento de la normativa internacional Código de Seguridad Humana. Se realizó la evaluación aplicando los dos formularios diseñados por la OPS & OMS, para determinar el Índice de Seguridad Hospitalaria; asimismo, se hizo las consultas al Programa Institucional de Emergencias de la CCSS para el seguimiento de dos lineamientos de la Política Nacional de "Hospital Seguro" y se concluyó con la aplicación de la guía diseñada por el equipo investigador para medir la Seguridad Humana del recinto hospitalario. Se obtuvo como resultado la clasificación del Hospital San Rafael de Alajuela como de clasificación B, para lo cual se propone aplicar las medidas correctivas o de intervención con el fin de aumentar... |
---|---|
Item Description: | Título del material complementario: Anexos: Evaluación del HSRA ante un fenómeno de origen natural o antrópico La función de la directora del TFG fue determinada por el catalogador |
Physical Description: | xii, 91 páginas : 5 gráficos a color + 1 disco de computadora (1 archivo de texto : ilustraciones a color, fotografías a color, PDF, 12.8 MB ; 12 cm) |