Evaluación de la capacidad de explotación del sistema de conducción y almacenamiento y de la calidad de agua suministrada del Acueducto de la Isla Chira para tres escenarios de crecimiento /

La Isla Chira se encuentra ubicada en el Golfo de Nicoya y es un distrito que pertenece al cantón de Puntarenas. La legislación actual del país establece que los terrenos en las islas pertenecen al Estado por encontrarse en zona marítimo terrestre, donde la única manera de dar concesiones sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Díaz, Eduardo 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Zamora González, Luis Manuel 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03450nam a2200361uu 4500
001 000019853
005 20241216093001.0
008 111121s2011 cr ab grm ||||| spa d
035 |a 9312640 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 33086 
100 1 |a Vega Díaz, Eduardo  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de la capacidad de explotación del sistema de conducción y almacenamiento y de la calidad de agua suministrada del Acueducto de la Isla Chira para tres escenarios de crecimiento /  |c Eduardo Vega Díaz ; Luis Manuel Zamora González, director. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2011. 
300 |a xii, 219 páginas :  |b ilustraciones a color, mapas color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011. 
520 3 |a La Isla Chira se encuentra ubicada en el Golfo de Nicoya y es un distrito que pertenece al cantón de Puntarenas. La legislación actual del país establece que los terrenos en las islas pertenecen al Estado por encontrarse en zona marítimo terrestre, donde la única manera de dar concesiones sobre los terrenos es por medio de un Plan Regulador Costero. ProDUS-UCR propone, como parte del desarrollo de dicho Plan, tres escenarios de crecimiento poblacional para la Isla que son: estancamiento, diversificación productiva y crecimiento no sostenible. En este proyecto se realizó un diagnóstico de la situación actual de las estructuras que componen la conducción del sistema de abastecimiento de agua potable a la población de la Isla y con esto se analizó su capacidad y funcionamiento actual. Posteriormente, a partir de los tres escenarios de crecimiento planteados, se analizó la capacidad y funcionamiento futuro del sistema hasta el año 2030. Paralelo a la capacidad hidráulica actual y futura del sistema de abastecimiento, también se analizó la calidad del agua que se sirve a la población. Para esto, se utilizaron los resultados de las pruebas de calidad realizados por Laboratorio Nacional de Aguas, además de las pruebas que se llevaron a cabo específicamente para este estudio. Con los resultados obtenidos, fue posible verificar que el funcionamiento actual es el adecuado. Entre tanto, para la capacidad y funcionamiento futuro se deben realizar mejoras en el sistema, especialmente a partir del año 2020, si se dieran los dos escenarios de crecimiento más altos. Mientras, para la calidad del agua, es importante llevar a cabo las mejoras recomendadas en este estudio, con el fin de lograr la calidad de agua necesaria para la población según la normativa nacional. 
650 0 7 |a SUMINISTRO DE AGUA  |x EVALUACION 
650 0 7 |a CALIDAD DEL AGUA 
650 0 7 |a TRATAMIENTO DEL AGUA 
650 0 7 |a ANALISIS DEL AGUA 
650 0 7 |a ACUEDUCTOS 
651 7 |a ISLA CHIRA (COSTA RICA)  |x SUMINISTRO DE AGUA 
700 1 |a Zamora González, Luis Manuel  |d 1969-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3486  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 06-DEC-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 21-NOV-2011 - ROJAS ROJAS, MARLISSE 
949 |a ABR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera