Evaluación de la necesidad de hierro del cultivo de piña Ananas comosus (L) Merr, var MD-2 en tres órdenes de suelo del Norte y Caribe Norte de Costa Rica /

Se realizó una investigación en tres órdenes de suelo cultivados con piña Ananas comosus (L) Merr, Híbrido MD-2, en los cantones de San Carlos y Sarapiquí, Costa Rica (ultisol, inceptisol, entisol), en la que se evaluó el suministro de hierro al cultivo, mediante el análisis del fraccionamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Jiménez, Jhonny 1978- (Autor/a)
Otros Autores: Peña Cordero, Wagner 1971-2021 (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03695nam a2200349uu 4500
001 000020003
005 20241203074915.0
008 110322s2010 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9290482 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 32377 
100 1 |a Vásquez Jiménez, Jhonny  |d 1978-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de la necesidad de hierro del cultivo de piña Ananas comosus (L) Merr, var MD-2 en tres órdenes de suelo del Norte y Caribe Norte de Costa Rica /  |c Jhonny Vásquez Jiménez ; Wagner Peña Cordero, director. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2010. 
300 |a xiv, 151 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), mapas color. 
502 |a Tesis (maestría académica en ciencias agrícolas y recursos naturales con énfasis en suelos)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2010. 
520 3 |a Se realizó una investigación en tres órdenes de suelo cultivados con piña Ananas comosus (L) Merr, Híbrido MD-2, en los cantones de San Carlos y Sarapiquí, Costa Rica (ultisol, inceptisol, entisol), en la que se evaluó el suministro de hierro al cultivo, mediante el análisis del fraccionamiento del hierro en el suelo, su relación con la microbiología y la concentración del nutrimento en la planta, para determinar la necesidad real de aspersiones foliares de este elemento sobre el cultivo. Se evaluaron tres dosis de fertilización con hierro (O Kg Ha-1 , 6.67Kg Ha-1 y 13.34 Kg Ha-1 de Fe) usando como fuente sulfato heptahidratado (20% de Fe). Se evaluaron diferentes variables de crecimiento de la planta de piña, tasa de crecimiento acumulada ajustada, largo de hoja D, ancho de hoja D, peso fresco de raíz, peso seco de raíz y porcentaje de raíz sana. Adicionalmente se evaluó la concentración del nutrimento en tres segmentos de la hoja D (apical, medio y basal). Las mediciones se realizaron una semana antes de la inducción de la floración (forzamiento). En todos los casos se utilizó un paquete tecnológico de fertilización y manejo agronómico convencional. A nivel de suelo, se evaluó el fraccionamiento del hierro, mediante la determinación del hierro soluble, hierro de cambio, hierro asociado a la materia orgánica, hierro asociado a óxidos cristalinos, hierro asociado a óxidos amorfos inorgánicos, hierro residual y hierro total, adicionalmente se determinó el hierro biodisponible. Las variables bioquímicas y microbiológicas evaluadas fueron, materia orgánica, respiración microbiana, índice de mineralización, actividad enzimática de catalasa y conteo de poblaciones microbianas. Para el análisis de los datos se utilizó el SAS 6. 11 para realizar una regresión escalonada y elegir las variables que mostraron una relación estadística con probabilidad < O.OS las cuales se anal izaron en Statistica 6.0, media... 
650 0 7 |a DIAGNOSTICO FOLIAR 
650 0 7 |a PIÑA  |x CULTIVO 
650 0 7 |a PIÑA  |x ABONOS Y FERTILIZANTES 
650 0 7 |a SUELOS  |x CONTENIDO DE HIERRO  |z SARAPIQUI (HEREDIA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a SUELOS  |z SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) 
700 1 |a Peña Cordero, Wagner  |d 1971-2021  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22111  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Maestría Académica en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Suelos 
900 |a 2011 jul 
912 |a 08-JUL-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 22-MAR-2011 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a ABR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a tesis de maestría