Evaluación de un modelo de integración de los algoritmos de selección negativa y célula dendrítica aplicado a la detección de apnea /

Los sistemas immunes artificiales (SIA) constituyen una clase de modelo computacional inspirado por las capacidades de detección de anomalías del sistema inmune humano. En esta investigación se propone y se evalúa un modelo híbrido de SIA basado en dos algoritmos existentes, el algoritmo de sel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hess Flores, Federico 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Barrantes Sliesarieva, Elena Gabriela 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02897nam a2200361uu 4500
001 000020338
005 20250106160033.0
008 111024s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9309329 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 33029 
100 1 |a Hess Flores, Federico  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de un modelo de integración de los algoritmos de selección negativa y célula dendrítica aplicado a la detección de apnea /  |c Federico Hess Flores ; Elena Gabriela Barrantes Sliesarieva, directora de tesis. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2011. 
300 |a ix, 130 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Tesis (maestría académica en computación e informática)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2011 
520 3 |a Los sistemas immunes artificiales (SIA) constituyen una clase de modelo computacional inspirado por las capacidades de detección de anomalías del sistema inmune humano. En esta investigación se propone y se evalúa un modelo híbrido de SIA basado en dos algoritmos existentes, el algoritmo de selección negativa V-Detector y el algoritmo de célula dendrítica determinístico. Estos algoritmos se inspiran en los componentes adaptativo e inmato del sistema immune natural, respectivainente. A pesar de que se conoce que estos dos componentes están estrechamente ligados en el sistema biológico, hasta la fecha ha habido relativamente poca investigación acerca de la potencial utilidad de reflejar esta integración en los modelos de SIA. A partir del modelo híbrido propuesto. se implementó un prototipo de sistema de detección de anomalías y se evaluó en el dominio de la detección de la apnea obstructiva de sueño, un problema de salud común con severas ramificaciones médicas, sociales y económicas. El análisis de resultados demuestra que el modelo híbrido supera la eficacia en la detección de anomalías con respecto a los dos modelos base. Tanto el modelo híbrido como la estrategia utilizada para evaluar los modelos en el dominio de la detección de apnea son contribuciones significativas de esta investigación. 
650 0 7 |a INMUNOINFORMÁTICA 
650 0 7 |a INTELIGENCIA ARTIFICIAL 
650 0 7 |a SISTEMA INMUNE  |x ENFERMEDADES 
650 0 7 |a INMUNOLOGIA 
650 0 7 |a APNEA 
650 0 7 |a CELULAS DENDRITICAS 
650 |a SIMULACION POR COMPUTADORAS DIGITALES 
700 1 |a Barrantes Sliesarieva, Elena Gabriela  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23095  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 21-NOV-2011 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
917 |a 24-OCT-2011 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a AM -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ingeniería 
921 |a tesis de maestría