Factibilidad técnica de la implementación del análisis del papel en documentoscopía forense /

El papel corresponde a una lámina elaborada a partir de un material fibroso generalmente de origen vegetal en la cual el componente principal es la celulosa. Es utilizado como soporte en la elaboración de documentos y el estudio de sus propiedades es de interés forense. En el presente estudio se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Alfaro, César Alonso (Autor/a)
Otros Autores: Coto Quintana, Tatiana (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Pedro, Montes de Oca, [San José, Costa Rica], 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El papel corresponde a una lámina elaborada a partir de un material fibroso generalmente de origen vegetal en la cual el componente principal es la celulosa. Es utilizado como soporte en la elaboración de documentos y el estudio de sus propiedades es de interés forense. En el presente estudio se analizan las dimensiones, el espesor, el porcentaje de opacidad, el porcentaje de brillantez, la permeabilidad el aire, el porcentaje de cenizas, el pH y las fibras de 10 muestras de papel tipo "Bond" tomadas de los principales importadores de este tipo de papel en Costa Rica. Por medio de los métodos de ensayo no destructivos (dimensiones, espesor, opacidad, brillantez y permeabilidad al aire) se logran diferenciar 8 de las 10 muestras seleccionadas. Las restantes dos se logran diferenciar por medio del análisis de fibras y el análisis de cenizas es útil como confirmatorio. El análisis de pH sugiere que en todas las muestras el método de pulpeo del papel es básico. Finalmente se concluye que es posible la diferenciación técnica de papel tipo "Bond" para su uso en Documentología Forense.
Descripción Física:ix, 27 hojas, 140 hojas sin numerar : ilustraciones a color.