La fijación de la pena : sus fundamentos /

La importancia de la Fijación de la Pena sólo es comparable con su alta complejidad. Ésta tiene sus fundamentos en dos instituciones pertenecientes al Derecho Penal: La Culpabilidad y la Finalidad de la Pena. Basado en una visibn antropológica indeterminista relativa bajo la cual se le reconoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Garbanzo, Alejandra (Autor/a)
Otros Autores: Carvajal Pérez, Marvin A. 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 1999.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02471nam a2200289 a 4500
001 000021987
005 20241029114025.0
008 990727s1999 cr grm ||||| spa d
035 |a 5095413 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 19020 
100 1 |a Vargas Garbanzo, Alejandra  |e Autor/a 
245 1 3 |a La fijación de la pena :  |b sus fundamentos /  |c Alejandra Vargas Garbanzo ; Marvin Carvajal Pérez, director. 
260 |a San José, C.R.,  |c 1999. 
300 |a [xvi], 142 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 1999. 
520 3 |a La importancia de la Fijación de la Pena sólo es comparable con su alta complejidad. Ésta tiene sus fundamentos en dos instituciones pertenecientes al Derecho Penal: La Culpabilidad y la Finalidad de la Pena. Basado en una visibn antropológica indeterminista relativa bajo la cual se le reconoce al ser humano su libertad de autodeterminación, el Derecho Penal de corte democrático cimenta su sistema en un concepto normativista de culpabilidad, al ser este el más acorde para un Derecho Penal de Acto donde se juzga al individuo por lo que hizo y no por lo que es. De tal manera, el principio de culpabilidad funciona como fundamento de la determinación de la pena y, a la vez, como límite a ella. Concomitantemente, la pena, siguiendo su papel de ser la materialización del sistema represivo estatal, busca su determinación siguiendo las directrices que dictan los fines de ésta misma. Doctrinalmente, los fines de la pena son: retributivo, preventivo especial y preventivo general. Contemporáneamente, las teorías buscan, mediante su unión, posibles salidas satisfactorias a los problemas de antinomia que se presentan entre ellos. Así, se maneja una visión utilitarista de la Fijación Penal, al concebirla como un procedimiento por el cual se determina la pena, convirtiéndose en un medio y no un fin en sí misma. 
650 0 7 |a CULPA JURIDICA 
650 0 7 |a RESPONSABILIDAD PENAL 
650 0 7 |a PROCEDIMIENTO PENAL 
700 1 |a Carvajal Pérez, Marvin A.  |d 1969-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1308  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 04-FEB-2009 - HERNANDEZ GUZMAN, MARLIN TAYIRA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera