Generación de hidrogramas de creciente de la tormenta tropical Tomás para la evaluación de la infraestructura urbana en la cuenca del Río Virilla /

En este proyecto se generaron los hidrogramas de creciente que fueron producto de los eventos de precipitación de la tormenta tropical Tomás en la cuenca del río Virilla. La cuenca del río Virilla, es la cuenca más poblada del país y por ende los patrones actuales en el uso del suelo han ocasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sandí Rojas, Steven Gerardo 1989- (Autor/a)
Otros Autores: Oreamuno Vega, Rafael Alfredo 1956- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En este proyecto se generaron los hidrogramas de creciente que fueron producto de los eventos de precipitación de la tormenta tropical Tomás en la cuenca del río Virilla. La cuenca del río Virilla, es la cuenca más poblada del país y por ende los patrones actuales en el uso del suelo han ocasionado cambios en los patrones de escorrentía, lo cual trae consigo una serie de afectaciones para los pobladores. Dado lo anterior, con la generación de las crecientes de un evento extraordinario de precipitación, como lo fue la tormenta tropical Tomás, se puede cuantificar la respuesta hidrológica de la cuenca. El modelado hidrológico se realizó con el programa HEC-HMS, el cual es un programa que facilita los cálculos de los diferentes métodos de un modelo hidrológico. Los hidrogramas que se generaron se hicieron de manera sintética utilizando como modelo de transformación el hidrograma unitario de Snyder. Lo anterior, fue debido a que se contó con el registro de caudales de una sola estación fluviográfica, la estación Nuestro Amo [84-2424]. Por tanto, a partir del registro de caudales en una estación, se generó un modelo desagregado de subcuencas que permitió obtener las crecientes en los diferentes afluentes de la cuenca del río Virilla. Se generaron 22 hidrogramas de creciente para 22 diferentes subcuencas. A partir de los parámetros encontrados con la calibración, se logró establecer relaciones entre los parámetros del hidrograma unitario de Snyder y las características de forma de la cuenca. Se tiene entonces, que la información que se generó en este trabajo puede ser utilizada para la evaluación de infraestructura urbana en la cuenca del río Virilla, además, la metodología implementada puede ser utilizada en otras cuencas para obtener el mismo tipo de información. S.G.S.R.
Descripción Física:xii, 148, xxx hojas : ilustraciones (algunas a color).