|
|
|
|
LEADER |
03757nam a2200397ua 4500 |
001 |
000022827 |
005 |
20250512073239.0 |
008 |
140430s2013 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9417021
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 36703
|
100 |
1 |
|
|a Rojas Navarro, Carlos
|d 1984-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Gestión para la declaración de la paloma común Columba livia, como plaga en las plantas elaboradoras de alimento para animales /
|c Carlos Rojas Navarro ; Rebeca Zamora Sanabria, directora.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a xii, 150 hojas :
|b ilustraciones (principalmente a color).
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2013
|
520 |
3 |
|
|a La paloma común (Columba livia) es frecuentemente observada en plantas de fabricación de alimento para animales pues las materias primas y los alimentos terminados constituyen un atrayente para las palomas que al encontrar alimento disponible favorece un crecimiento acelerado de su población. Poblaciones muy grandes de palomas pueden provocar problemas a la salud tanto humana como animal. Son portadoras de microorganismos patógenos y provocan perjuicios operativos, debido a que sus deyecciones, plumas y restos de materiales de los nidos pueden afectar a la maquinaria que procesa los alimentos. En la actualidad no existe ninguna regulación o legislación para el control, captura o eutanasia de estos animales, además, con la entrada en vigencia del Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 65.05.63:11 -PRODUCTOS UTILIZADOS EN ALIMENTACION ANIMAL. BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA‖; se hace necesario buscar mecanismos para mejorar e implementar, en las diferentes plantas elaboradoras y almacenadoras de alimentos para animales, sistemas de Buenas Prácticas de Manufactura con estrictos controles de plagas. Con el objetivo de aportar un mecanismo legal para declarar a la paloma común como plaga y lograr con esto un adecuado control de sus poblaciones, se realizó un análisis de las herramientas legales existentes en colaboración con los consultorios Jurídico-Ambientales de la Universidad de Costa Rica y el SENASA, se elaboró un borrador de Directriz Jurídica que declara la paloma común (Columba livia) como plaga en la plantas de alimentos para animales, la directriz se encuentra actualmente en estudio para su aprobación en el SENASA. Además se realizaron visitas a distintas plantas procesadoras de alimento para animales de nuestro país y se elaboró una matriz de control de acuerdo con el grado de infestación. También se realizó una revisión de literatura sobre los métodos de control ...
|
650 |
0 |
7 |
|a AVES UTILES Y PERJUDICIALES
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a PALOMAS
|
650 |
0 |
7 |
|a PLAGAS
|
650 |
0 |
7 |
|a SALUD PUBLICA
|x LEGISLACION
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ALIMENTOS PARA ANIMALES
|x CONTROL DE PLAGAS
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ALIMENTOS PARA ANIMALES
|x PRODUCCION
|x MEDIDAS DE SEGURIDAD
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ALIMENTOS PARA ANIMALES
|x FABRICACION
|x MEDIDAS DE SEGURIDAD
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a AVES UTILES Y PERJUDICIALES
|
650 |
0 |
7 |
|a SALUD PUBLICA
|z COSTA RICA
|
700 |
1 |
|
|a Zamora Sanabria, Rebeca
|d 1976-
|e Director/a del TFG
|
912 |
|
|
|a 07-JUL-2014 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO
|
915 |
|
|
|a 07-JUL-2014
|
917 |
|
|
|a 30-APR-2014 - MONTALVO ZUÑIGA, ANA LUCIA
|
949 |
|
|
|a CSA -MEG
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Agroalimentarias
|
904 |
|
|
|a Escuela de Zootecnia
|
919 |
|
|
|a Ciencias Agroalimentarias
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|