Gestión para la reducción del riesgo en el Ministerio de Salud /

Con el propósito de evaluar y mejorar el papel del Ministerio de Salud (en adelante, MS) en la gestión para la reducción del riesgo del país, se ha realizado la presente investigación, la cual incluye tanto el diagnóstico de la función realizada, así como una propuesta para mejorar su desemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meneses Obando, Grettel 1963- (Autor/a)
Otros Autores: Mena Zamora, Julio 1956- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2012.
Materias:
Descripción
Sumario:Con el propósito de evaluar y mejorar el papel del Ministerio de Salud (en adelante, MS) en la gestión para la reducción del riesgo del país, se ha realizado la presente investigación, la cual incluye tanto el diagnóstico de la función realizada, así como una propuesta para mejorar su desempeño. Este diagnóstico facilitó conocer el grado de contribución de la institución en la gestión requerida a partir del análisis y de la sistematización de los resultados, mediante el análisis de las fortalezas, las debilidades, y las recomendaciones de informantes clave, de modo que permitieran proponer recomendaciones para mejorar la función del Ministerio. La ausencia de un componente de Gestión del Riesgo en la política nacional de salud, así como la carencia de una estructura u organización específica para abordar el tema, pone en evidencia la necesidad de realizar este estudio dirigido a fortalecer al MS para el cumplimiento de lo establecido en el marco legal vigente. Se propuso el objetivo de analizar la Gestión del Riesgo en el MS mediante la revisión del marco normativo y el quehacer institucional por medio de la consulta a expertos y autoridades nacionales, a fin de detectar fortalezas y debilidades. Se concluye que la Ley de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias, así como la Ley General de Salud, obligan al MS a realizar acciones atinentes a la gestión para la reducción del riesgo, no obstante dicha institución está incumpliendo la normativa y no realiza a cabalidad las funciones encomendadas por ley. Debido al contexto anterior, se recomienda la reinstalación de una estructura organizativa responsable de institucionalizar y hacer transversal el tema de Gestión del Riesgo dentro del sector salud. La determinación de establecer esta estructura en el MS debe ser una decisión impostergable, que debe estar a la altura del resto de los países de la región centroamericana considerando que Costa Rica es el único...
Descripción Física:xi, 72 hojas : ilustraciones a color.