Guía para el análisis de estabilidad y determinación de sistemas estructurales y casos prácticos de modelaje de vínculos de rigidez finita /

Para el estudio inicial de la mecánica estructural y la teoría clásica para el análisis de estructuras, no se cuenta desafortunadamente en la actualidad con un libro de texto o un manual en Costa Rica que unifique todos los conceptos de estabilidad y determinación estática y cinemática de una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romero Lores, Rodrigo (Autor/a)
Other Authors: Salas Pereira, Rubén Mario 1968- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], C.R., 2009.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03615nam a2200373 a 4500
001 000023057
005 20241119071131.0
008 100225s2009 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9254875 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 30708 
100 1 |a Romero Lores, Rodrigo  |e Autor/a 
245 1 0 |a Guía para el análisis de estabilidad y determinación de sistemas estructurales y casos prácticos de modelaje de vínculos de rigidez finita /  |c presenta Rodrigo Romero Lores ; director de proyecto Rubén Salas Pereira. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2009. 
300 |a 69 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negra. 
500 |a Disponible también en formato electrónico 
502 |a Proyecto de Graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2009 
520 3 |a Para el estudio inicial de la mecánica estructural y la teoría clásica para el análisis de estructuras, no se cuenta desafortunadamente en la actualidad con un libro de texto o un manual en Costa Rica que unifique todos los conceptos de estabilidad y determinación estática y cinemática de una manera clara y eficaz. Este proyecto pretende elaborar una guía que contenga los fundamentos teóricos y prácticos de la mecánica estructural, en relación con la estabilidad geométrica, determinación estática y cinemática y presentar casos prácticos de modelaje de vínculos de rigidez finita. Se desarrolla una parte teórica con los conceptos generales de mecánica estructural, explicando conceptos básicos de equilibrio, grados de libertad y compatibilidad de deformaciones. Luego se elaboran capítulos con los temas principales del proyecto: estabilidad de sistemas estructurales, determinación estática y determinación cinemática. Una vez expuesta la parte teórica, se pasa a la parte práctica en la que se resuelven detalladamente 30 ejercicios en los que se calcula el Grado de Indeterminación Estática (GIE), se realiza un análisis de estabilidad y se calcula el Grado de Indeterminación Cinemática para los sistemas propuestos. Por último, se incluyeron tres casos prácticos de modelaje de estructuras mediante el uso de vínculos de rigidez finita. El primero fue la cimentación superficial de un edificio de cuatro pisos, con el objetivo de determinar a partir de que tamaño de placa se puede considerar un empotramiento. El segundo fue un pilote de 20m de profundidad sometido a carga vertical y lateral, con el propósito de ver la longitud efectiva del pilote. El último menciona el uso de los vínculos de rigidez finita para modelar los apoyos de losas en dos direcciones y su posible importancia ante aspectos de funcionalidad. Se recomienda realizar trabajos adicionales en lo que realizar modelaje de vínculos ... 
650 0 7 |a ANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA) 
650 0 7 |a ESTABILIDAD DE ESTRUCTURAS 
650 0 7 |a INGENIERÍA DE ESTRUCTURAS 
650 0 7 |a ESTATICA 
650 0 7 |a CINEMATICA 
700 1 |a Salas Pereira, Rubén Mario  |d 1968-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3995  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2010 may 
912 |a 21-MAY-2010 - BARQUERO SANABRIA, PAOLA 
917 |a 25-FEB-2010 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a PB -EMQ 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera