|
|
|
|
LEADER |
03396nam a2200361 a 4500 |
001 |
000023182 |
005 |
20241115103318.0 |
008 |
090930s2009 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9241796
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 30317
|
100 |
1 |
|
|a Alvarado Jiménez, Pablo Antonio
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Hacia la implantación de la INTE-ISO 9001:2008 en una organización educativa de enseñanza superior /
|c Pablo Antonio Alvarado Jiménez ; directora Flor Muñoz Umaña.
|
260 |
|
|
|a Costa Rica,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a xii, 99 páginas :
|b ilustraciones a color.
|
500 |
|
|
|a Disponible también en formato electrónico
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2009
|
520 |
3 |
|
|a Se entiende que la gestión de la calidad en una organización educativa constituye la manera de alcanzar eficazmente los esfuerzos en favor de la calidad, a través de un conjunto de actividades específicas que se desarrollan en el contexto del sistema de la calidad de este tipo de organización. El disponer de un sistema de gestión de la calidad ( SGC) documentado e implantado basado en los requisitos de la norma INTE-ISO 9001:2008, le facilita a la organización educativa el análisis de los requerimientos de los usuarios, el definir los procesos necesarios para lograr un servicio satisfactorio, controlar y perfeccionar estos procesos y los productos o servicios que llegan a sus usuarios. La importancia de este trabajo estriba principalmente en que establece las primeras bases para la consecución de un SGC en la Escuela de Ingeniería Civil (EIC) de la Universidad de Costa Rica. Como parte de este trabajo, se reestructuró el organigrama de la EIC y se elaboró un manual de puestos con las funciones, operativas y de la calidad de los puestos claves de la Escuela. Se identificaron los procesos de la EIC que aportan valor a la prestación del servicio educativo y se elaboró un mapa de procesos que identifica claramente los procesos de dirección, de realización y de apoyo de esta Escuela. Se realizó también el diseño documental preliminar del SGC y se elaboraron los documentos del sistema siguientes : política de la calidad, objetivos de ia calidad, seis procedimientos mandatarios, tres procedimientos específicos del servicio y dos instrucciones de trabajo del servicio. Por último, se elaboró una propuesta de las actividades que debe seguir una institución educativa para el desarrollo e implantación de un SGC basado en la norma INTE-ISO 9001.
|
610 |
2 |
|
|a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
|b FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
|
650 |
|
7 |
|a CALIDAD TOTAL
|
650 |
|
7 |
|a CONTROL DE CALIDAD
|v NORMAS
|
650 |
0 |
7 |
|a NORMA ISO 9001
|
700 |
1 |
|
|a Muñoz Umaña, Flor de María
|d 1958-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4159
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2010 mar
|
912 |
|
|
|a 16-MAR-2010 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA
|
917 |
|
|
|a 30-SEP-2009 - MALAVASSI AGUILAR, FLORA ALICIA
|
949 |
|
|
|a AM -EMQ
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Civil
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|