Homologación del cálculo de demanda sísmica para Costa Rica con el manual de cargas mínimas para edificios y otras estructuras de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles 2010 : ASCE-07-2010 /

El hecho que empresas extranjeras que radiquen en países que basan el cálculo de la de- manda sísmica en el ASCE-10, sean contratadas para construir algún proyecto ó para revisar algún diseño basado en el CSCR-10 genera la necesidad de diseñar ó revisar la estructura mediante la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calcáneo Maduro, Felipe 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Cuevas Ramírez, Alberto 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03265nam a2200337uu 4500
001 000023475
005 20241216081835.0
008 110729s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9301543 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 32575 
100 1 |a Calcáneo Maduro, Felipe  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Homologación del cálculo de demanda sísmica para Costa Rica con el manual de cargas mínimas para edificios y otras estructuras de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles 2010 :  |b ASCE-07-2010 /  |c Felipe Calcáneo Maduro ; director Alberto Cuevas Ramírez. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2011. 
300 |a xii, 144 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011. 
520 3 |a El hecho que empresas extranjeras que radiquen en países que basan el cálculo de la de- manda sísmica en el ASCE-10, sean contratadas para construir algún proyecto ó para revisar algún diseño basado en el CSCR-10 genera la necesidad de diseñar ó revisar la estructura mediante la metodología del CSCR-10 y si la empresa así lo exige, que cumpla con el ASCE- 10, por lo que también se debe revisar la estructura con este documento. El objetivo principal de este trabajo es homologar la metodología del ASCE-2010 para Costa Rica para no tener que calcular la demanda sísmica mediante los dos métodos. Para lograrlo es necesario homologar parámetros entre códigos como el tipo de suelo, el factor de impor- tancia, el sistema estructural, aceleración, coeficiente sísmico, el cortante basal y las derivas. Se obtuvo la homologación del tipo de suelo del CSCR con el ASCE, para el factor de impor- tancia se obtuvo una razón entre los factores. Además se comprobó que una estructura con ductilidad local óptima cumple los mismos requisitos que una estructura especial según el ASCE, así como una estructura con ductilidad local moderada cumple los mismos requisitos que una estructura intermedia. Un resultado particular que se encontró es que las ecuaciones que utiliza el ASCE-10 para hacer el espectro de respuesta no son iguales a las que utiliza el CSCR-10 por lo que si se calculara la demanda sísmica por el método del ASCE, esta no se estaría igualando a la requerida para Costa Rica por lo que se dan tres opciones de cálculo para obtener la homologación de la demanda sísmica para Costa Rica con el ASCE-10. 
650 0 7 |a DISEÑO DE ESTRUCTURAS  |v NORMAS 
650 0 7 |a DISEÑO SISMO RESISTENTE  |x MODELOS MATEMATICOS 
650 0 7 |a CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS 
650 0 7 |a CODIGO SISMICO  |z COSTA RICA 
700 1 |a Cuevas Ramírez, Alberto  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3249  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 09-SEP-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 29-JUL-2011 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a ABR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera