Summary: | El presente trabajo busca acortar las distancias entre el conocimiento científico-técnico y el conocimiento local o social, los cuales son frecuentemente considerados irreconciliables. El tema tratado en este proyecto final de graduación fue la relación de estos conocimientos en torno a las amenazas naturales en los poblados localizadas en la cuenca alta del río La Vieja. Los conocimientos en torno a las amenazas naturales, se sistematizaron a partir de una serie de indicadores denominados como "indicadores de reconocimiento" para el presente estudio. Cada indicador se desarrolló según la información técnica recopilada o la información local recolectada. El conocimiento local fue procesado y analizado por medio del estudio de los imaginarios colectivos. Entre los resultados de esta "confrontación de conocimientos" realizada en el presente trabajo, se pueden mencionar el cómo intervenir en estas comunidades con el propósito de reducir los riesgos por eventos naturales, sin ignorar el conocimiento generado localmente, también permitió detectar vulnerabilidades ideológicas en torno a las amenazas naturales definidas en los estudios técnicos, de igual forma se definió lo que los poblados consideran sus amenazas naturales prioritarias para sus actividades cotidianas y por último pero tal vez las más importante, fue colocar un precedente en la generación de conocimientos compartidos en las comunidades bajo estudio, aspecto fundamental para gestionar la reducción de riesgos a un nivel local.
|