|
|
|
|
LEADER |
02868nam a2200361uu 4500 |
001 |
000023780 |
005 |
20250206113643.0 |
008 |
091118s2009 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9247431
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 30836
|
100 |
1 |
|
|a Sánchez Mora, Juliana
|e Autor/a
|
245 |
1 |
3 |
|a El impacto de la cromoterapia en la autoestima y satisfacción personal :
|b un estudio en un grupo de mujeres sobrevivientes de violencia doméstica, usuarias de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Cartago /
|c Juliana Sánchez Mora, Paola Solano Durán ; Marina Rivera Vargas, directora.
|
260 |
|
|
|a [San José], C.R.,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a xi, 81 hojas :
|b ilustraciones a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2009
|
520 |
3 |
|
|a Este estudio determina el efecto de la aplicación de la cromoterapia en la autoestima y la satisfacción personal de un grupo de mujeres sobrevivientes de violencia doméstica usuarias de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Cartago. Se estimaron los niveles de autoestima y satisfacción personal a través de un diseño experimental con preprueba-posprueba y grupo control, donde las participantes fueron asignadas al azar en los grupos. Se aplicó simultáneamente la preprueba mediante las dos escalas, una por cada variable dependiente. Un grupo recibió el tratamiento experimental de cromoterapia, mientras que el otro se reunió en el mismo horario para recibir clases de inglés. Por último, se administró simultáneamente una posprueba a ambos grupos. En términos estadísticos, los resultados obtenidos demostraron que la cromoterapia no influyó significativamente en las variables dependientes, sin embargo los puntajes de autoestima y satisfacción personal aumentaron en el grupo experimental durante la segunda medición. Se propone el uso de enfoques de investigación holistas en la investigación de temáticas de esta índole ya que se encontraron algunas limitaciones relacionadas con el uso de un enfoque exclusivamente cuantitativo.
|
650 |
0 |
7 |
|a CROMOTERAPIA
|x TRATAMIENTO
|
650 |
0 |
7 |
|a MUJERES
|
650 |
0 |
7 |
|a VIOLENCIA FAMILIAR
|
650 |
0 |
7 |
|a AUTOESTIMA
|
700 |
1 |
|
|a Solano Durán, Paola
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Rivera Vargas, Marina
|d 1978-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19348
|
900 |
|
|
|a 2010 abr
|
912 |
|
|
|a 06-APR-2016 - CORRALES QUESADA, ADRIANA
|
917 |
|
|
|a 18-NOV-2009 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA
|
949 |
|
|
|a CSA -EMQ
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
904 |
|
|
|a Escuela de Psicología
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|