Impacto de las cianotoxinas en la ecología acuática y la calidad del agua de consumo humano : estado actual de investigación en Costa Rica y México /

Las cianobacterias son microorganismos evolutivamente exitosos, debido a su amplia distribución mundial, a su gran capacidad de adaptación y competencia con otros seres vivos. Muchos géneros de cioanobacterias producen sustancias bioactivas tales como: anticancerígenos, antivirales, antibiótico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivera Barquero, Ángelo 1982- (Autor/a)
Otros Autores: Avendaño López, Adrián Esteban 1980- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2008.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Las cianobacterias son microorganismos evolutivamente exitosos, debido a su amplia distribución mundial, a su gran capacidad de adaptación y competencia con otros seres vivos. Muchos géneros de cioanobacterias producen sustancias bioactivas tales como: anticancerígenos, antivirales, antibióticos y gran variedad de toxinas. Una de estas toxinas es la Microcistina, posiblemente, la que ha sido objeto de mayor estudio hasta la fecha. Estas bacterias y sus toxinas producen un impacto importante en la ecología, no sólo acuática, si no también terrestre. Se ha informado de intoxicaciones, incluso muertes de animales y seres humanos, debido a las cianotoxinas. Por otro lado, el consumo crónico de Microcistina en bajas concentraciones se ha relacionado con diferentes cambios patológicos en órganos de mamíferos. Las investigaciones actuales abocan al desarrollo de metodologías para la detección, la prevención, y detoxificación del agua contaminada con cianobacterias y sus toxinas. El presente trabajo pretende revisar el estado de la investigación en Latinoamérica con énfasis en Costa Rica y México, debido al reciente interés de estos por el tema, reflejado en las publicaciones de los últimos años y la implementación de métodos para el análisis de las cianobacterias y las cianotoxinas.
Descripción Física:xii, 105, [21] hojas : ilustraciones a color, mapas color.