Implementación de un programa de gestión de documentos en el Instituto de Investigación en Educación /

Las funciones investigativas y administrativas de los institutos de investigación, conducen a la creación de documentos para la rendición de cuentas, la transparencia, la toma de decisiones y el reflejo del quehacer universitario hacia la comunidad. Esta investigación se llevó a cabo en el Inst...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Farguharson, Andrey 1982- (Autor/a)
Other Authors: Rivas Fernández, José Bernal 1953- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2014.
Subjects:
Online Access:Ver artículo en línea
LEADER 03829nam a2200385uu 4500
001 000023965
005 20241118104310.0
008 140930s2014 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9429650 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 37260 
100 1 |a González Farguharson, Andrey  |d 1982-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Implementación de un programa de gestión de documentos en el Instituto de Investigación en Educación /  |c Andrey González Farguharson ; José Bernal Rivas Fernández, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2014. 
300 |a xiv, 155 hojas, 85 hojas sin numerar :  |b ilustraciones. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en archivística)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia. Sección de Archivística, 2014 
520 3 |a Las funciones investigativas y administrativas de los institutos de investigación, conducen a la creación de documentos para la rendición de cuentas, la transparencia, la toma de decisiones y el reflejo del quehacer universitario hacia la comunidad. Esta investigación se llevó a cabo en el Instituto de Investigación en Educación y posee una modalidad tipo práctica dirigida. En este momento, no existen otros trabajos realizados bajo esta condición en la Carrera de Archivística. La práctica se basa en una propuesta metodológica y un trabajo práctico con la documentación del INIE, para mejorar los flujos de información, así como la gestión de documentos y brindar parámetros de referencia de la situación archivística que se suscita en muchas unidades de la Universidad de Costa Rica. La metodología para la implementación de un programa de gestión de documentos consistió en: Primeramente, analizar la relación entre la normativa del Instituto, las actividades que en él se realizan y los documentos que se producen como evidencia de esas funciones. Posteriormente, se trabajan los documentos desde dos vertientes: Para los documentos fisicos se aplicó la tabla de plazos de conservación de documentos de Centros e Institutos de Investigación de la Universidad de Costa Rica, con el fin de seleccionar la documentación para transferencia y eliminación de acuerdo a su vigencia administrativa y legal. Para los documentos electrónicos, se ejecuta el análisis y levantamiento de los requisitos legales, técnicos, tecnológicos y necesidades de los usuarios para que el INIE se incluya en el Sistema de Gestión de Documentos que actualmente está implementando el Archivo Universitario Rafael Obregón Loría. En segundo lugar, se elabora el mapeo de los procesos del INIE y su respectivo cuadro de clasificación a partir de las series documentales identificadas como productos de la ejecución de los citados procesos. Asimismo, se normalizan... 
610 2 7 |a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA  |b INSTITUTO DE INVESTIGACION EN EDUCACION 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS  |x PROGRAMAS 
650 0 7 |a GESTION DE INFORMACION  |v PROGRAMAS 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE ARCHIVOS  |x PROGRAMAS 
650 0 7 |a SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS  |x AUTOMATIZACION 
650 0 7 |a SISTEMA DE INFORMACION EN ARCHIVISTICA 
700 1 |a Rivas Fernández, José Bernal  |d 1953-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2059  |y Ver artículo en línea 
912 |a 06-OCT-2014 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 06-OCT-2014 
917 |a 30-SEP-2014 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Historia 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera