La imputación de la responsabilidad penal, a los personeros del grupo de interés económico, por la quiebra de una sociedad controlada /

En la actualidad, el derecho encuentra en la criminalidad económica un nuevo reto que afrontar, y nuestro país debe cuanto antes iniciar un profundo periodo de análisis, destinado a buscar las mejores formas de enfrentar este nuevo embate contra el orden legal. La posibilidad de que nuevas formas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cisneros Mojica, José Manuel (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez Miranda, Martín Alfonso 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2006.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02526nam a2200361 a 4500
001 000024208
005 20241218083900.0
008 061019s2006 cr grm ||||| spa d
035 |a 8655213 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 27121 
100 1 |a Cisneros Mojica, José Manuel  |e Autor/a 
245 1 3 |a La imputación de la responsabilidad penal, a los personeros del grupo de interés económico, por la quiebra de una sociedad controlada /  |c José Manuel Cisneros Mojica ; Martín Rodríguez Miranda, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2006. 
300 |a xiii, 180 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2006. 
520 3 |a En la actualidad, el derecho encuentra en la criminalidad económica un nuevo reto que afrontar, y nuestro país debe cuanto antes iniciar un profundo periodo de análisis, destinado a buscar las mejores formas de enfrentar este nuevo embate contra el orden legal. La posibilidad de que nuevas formas asociativas (como los Grupos de Interés Económico), aprovechen la falta de regulaciones para cometer delitos y resultar impunes, es el objeto de estudio en la presente investigación, aplicado específicamente al delito de quiebra fraudulenta. Aborda, el presente trabajo, las diversas posibilidades de imputar la responsabilidad penal, sin violentar principios constitucionales que rige el Derecho Penal costarricense, a quienes, aprovechándose de las figuras societarias y grupos de ellas, con el propósito de diluir la responsabilidad; delinquen en apariencia impunemente. Aportamos así, una visión clara y concreta de la situación actual de los Grupos de Interés Económico y de la quiebra, repasando además las nuevas tendencias del Derecho Penal Económico. 
650 0 7 |a RESPONSABILIDAD PENAL 
650 0 7 |a GRUPOS ECONOMICOS 
650 0 7 |a QUIEBRA  |x ASPECTOS LEGALES 
650 0 7 |a FRAUDE 
650 0 7 |a DELITOS ECONOMICOS 
650 0 7 |a DERECHO PENAL ECONOMICO 
700 1 |a Rodríguez Miranda, Martín Alfonso  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1419  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2006 
912 |a 25-FEB-2014 - FALLAS GARRO, PAOLA 
917 |a 19-OCT-2006 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a MEC -AM 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera