Intervalos de referencia para HbA1c en pacientes diabéticos del Hospital México por la metodología HPLC en el equipo VARIANT II HbA1c® /

La medición de la fracción lc de la hemoglobina glicosilada (HbAlc) en el laboratorio es uno de los exámenes más útiles para los clínicos que atienden a los pacientes diabéticos. Provee información sobre los niveles de glicemia de la 4°-16"°semanas previas, permitiendo valorar el tratam...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quirós Bonilla, Carlos (Autor/a)
Other Authors: Hernández Morales, Carlos (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2003.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03353nam a2200313 a 4500
001 000025283
005 20250128142709.0
008 030922s2003 cr grm ||||| spa d
035 |a 7574893 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 22584 
100 1 |a Quirós Bonilla, Carlos  |e Autor/a 
245 1 0 |a Intervalos de referencia para HbA1c en pacientes diabéticos del Hospital México por la metodología HPLC en el equipo VARIANT II HbA1c® /  |c Carlos Quirós Bonilla ; Carlos Hernández Morales [tutor]. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2003. 
300 |a 44, [5] hojas :  |b ilustraciones. 
502 |a Práctica de graduación (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2003. 
520 3 |a La medición de la fracción lc de la hemoglobina glicosilada (HbAlc) en el laboratorio es uno de los exámenes más útiles para los clínicos que atienden a los pacientes diabéticos. Provee información sobre los niveles de glicemia de la 4°-16"°semanas previas, permitiendo valorar el tratamiento, el seguimiento de la terapéutica y establecer pronósticos. En el Hospital México, el servicio de laboratorio clínico tiene varios aiios de estar realizando mediciones de HbAlc. Conforme transcurre el tiempo, este tipo de examen va tomando más importancia, por el conocimiento que médicos y pacientes van teniendo del mismo, de ahí la gran cantidad de solicitudes que se tramitan, que crece día a día. Existen en el mercado más de 30 métodos para cuantificar HbAlc, con sutiles diferencias en los intervalos de referencia, por lo que la Asociación Americana de Diabetes aconseja sólo usar los métodos estandanzados y certificados por el Programa Nacional de Hemoglobinas Glicosiladas (GNSP). En este estudio se evaluó el equipo Variant II HbAlc® de Bio-Rad, se hizo una correlación con el promedio de glicemia y se estableció el valor deseado para los pacientes de la Consulta Externa del Hospital México. En esta investigación se estudió durante varias semanas un grupo de 71 pacientes de la Consulta de Endocrinología del Hospital México, para obtener sus respectivos promedios de glicemia y compararlos con la HbAlc cuantificada en el sistema Variant II HbAlc® esto con la finalidad de corroborar si los intervalos de referencia sugeridos por la casa comercial y los recomendados por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) se aplicaban a la población atendida en el Hospital México. Se realizó un análisis de correlación lineal simple, para comparar el promedio de glicemias (PG) en glucómetros AdvantageO con las respectivas mediciones de HbAlc obtenidas en el sistema Variant II Hblc®... 
650 0 7 |a EQUIPOS DE CUIDADOS DE SALUD 
650 0 7 |a DIABETICOS  |x TRATAMIENTO  |x PREVENCION Y CONTROL 
650 0 7 |a GLICEMIA  |x ANALISIS 
700 1 |a Hernández Morales, Carlos  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1028  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 09-JAN-2014 - FALLAS GARRO, PAOLA 
917 |a 22-SEP-2003 - HERNANDEZ GUZMAN, MARLIN TAYIRA 
949 |a mec 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Microbiología 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera