Justiciabilidad de los derechos fundamentales : el papel de la jurisdicción constitucional de Costa Rica en la efectiva tutela de los derechos económicos, sociales y culturales /

La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales, y culturales constituye un tema en el cual no ha existido un consenso general por parte de la doctrina extranjera a través de los tiempos. En un principio se tenía la creencia de que estos derechos fundamentales no eran susceptibles de ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón Barrantes, Marcela (Autor/a)
Otros Autores: Carvajal Pérez, Marvin A. 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2008.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03430nam a2200337 a 4500
001 000025718
005 20241118111300.0
008 081121s2008 cr grm ||||| spa d
035 |a 9214121 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 29504 
100 1 |a Calderón Barrantes, Marcela  |e Autor/a 
245 1 0 |a Justiciabilidad de los derechos fundamentales :  |b el papel de la jurisdicción constitucional de Costa Rica en la efectiva tutela de los derechos económicos, sociales y culturales /  |c Marcela Calderón Barrantes ; Marvin Carvajal Pérez, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2008. 
300 |a vi, 191 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2008. 
520 3 |a La justiciabilidad de los derechos económicos, sociales, y culturales constituye un tema en el cual no ha existido un consenso general por parte de la doctrina extranjera a través de los tiempos. En un principio se tenía la creencia de que estos derechos fundamentales no eran susceptibles de ser reclamados ante las instancias judiciales internas de un país, es decir, no eran justiciables; sin embargo, tal pensamiento fue cambiando hasta llegar a la realidad de la que hoy somos testigos respecto a la judiciabilidad de estas garantías. Una gran mayoría de expertos internacionales en el tema, finalmente ha coincidido que en la actualidad cualquier persona puede invocar este tipo de derechos ante un juez, o tribunal especializado, con el fin de que se le tutele de manera inmediata. En ese sentido es que ha sido verdaderamente interesante la práctica que ha seguido nuestra jurisdicción constitucional con relación a esta nueva corriente doctrinaria. La Sala Constitucional de Costa Rica, como órgano encargado de la protección y primacía del contenido de nuestra Constitución Política, ha buscado desde sus inicios garantizar de manera activa la vigencia de los derechos fundamentales, incluyendo los derechos económicos, sociales, y culturales. Siendo esto así, es que se ha evidenciado en nuestro medio un verdadero avance en cuanto a la implementación de estos derechos sociales en la vida diaria de las personas, con lo cual se ha logrado ir mejorando paulatinamente la calidad de vida de los costarricenses. Asimismo, se comprueba que la nueva teoría sobre la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales, y culturales, es algo que perfectamente se puede traducir a la práctica sin generar consecuencias negativas, sino todo lo contrario, produciendo resultados satisfactorios en las personas titulares de esos derechos. Lo anterior viene a justificar el tema escogido, y que fue titulado "Justiciabilidad de los derechos fundamentales: el papel... 
650 0 7 |a DERECHOS CIVILES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DERECHO Y SOCIEDAD 
650 0 7 |a DERECHO CONSTITUCIONAL 
650 0 7 |a JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL 
700 1 |a Carvajal Pérez, Marvin A.  |d 1969-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1632  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2009 
912 |a 19-SEP-2014 - MOREIRA PEREZ, MARIA CECILIA 
917 |a 21-NOV-2008 - FERRETO BOGANTES, CECILIA 
949 |a PB -EMQ 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera