Manual cognitivo conductual emocional, dirigido a psicoterapeutas para el manejo del dolor crónico en mujeres con Fibromialgia /

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar las principales conductas, cogniciones y emociones de mujeres con fibromialgia, con el fin de elaborar un manual para el abordaje del dolor en las mismas, y a su vez evaluar la eficacia de dicho manual. Para lo cual se realizaron entrevist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Salgado, Viviana 1982- (Autor/a)
Otros Autores: Solano Beauregard, Manuel Antonio 1955- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03430nam a2200361uu 4500
001 000026528
005 20250530134027.0
008 100625s2010 cr a grm ||||| spa
035 |a 9265098 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 31389 
100 1 |a Pérez Salgado, Viviana  |d 1982-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Manual cognitivo conductual emocional, dirigido a psicoterapeutas para el manejo del dolor crónico en mujeres con Fibromialgia /  |c Viviana Pérez Salgado ; director Manuel Solano Beauregard. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2010. 
300 |a viii, 125, 78 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2010 
520 3 |a El presente estudio tiene como objetivo principal determinar las principales conductas, cogniciones y emociones de mujeres con fibromialgia, con el fin de elaborar un manual para el abordaje del dolor en las mismas, y a su vez evaluar la eficacia de dicho manual. Para lo cual se realizaron entrevistas a expertos, dos de ellas a reumatólogos y tres a psicólogos; a la vez se entrevistaron a diez mujeres diagnosticadas con fibromialgia, junto a la aplicación de tres cuestionarios: El cuestionario sobre el impacto de la fibromialgia, La escala visual análoga del dolor y El cuestionario sobre estrés Solano Beauregard. El manual elaborado contiene una parte teórica acerca de la enfermedad y una práctica en las que se detallan ocho sesiones para el abordaje psicológico de la fibromialgia. El manual se sometió a una validación teórica por parte de tres expertos en psicología y a una validación práctica con 10 mujeres con fibromialgia. Al finalizar el estudio se encontró que la mayoría de las mujeres entrevistadas presentan conductas pasivas con el fin de evitar un aumento del dolor, suelen ser entregadas y perfeccionistas; presentan emociones como temor, inseguridad, ansiedad, enojo, incomprensión entre otras; en cuanto a las cogniciones estas giran en torno a su enfermedad, al dolor y a las limitaciones que le generan. Al aplicar el manual se encuentran resultados positivos en todas las mujeres con fibromialgia atendidas, encontrando disminuciones importantes en las puntuaciones de los cuestionarios de post prueba utilizados, por ejemplo, el estrés general disminuyo en promedio 10.9%, el dolor en promedio un 0.6%, y el impacto de la enfermedad en sus vida cotidiana también disminuyo en un 24.7%. Las ocho participantes que concluyeron las sesiones de tratamiento afirman que aprendieron más acerca de su enfermedad y cómo convivir con ella de una forma más acertada y saludable. 
650 0 7 |a FIBROMIALGIA 
650 0 7 |a MUJERES 
650 0 7 |a PSICOTERAPEUTAS 
650 0 7 |a MANUALES DE CAPACITACIÓN 
650 0 7 |a DOLOR  |x TRATAMIENTO 
700 1 |a Solano Beauregard, Manuel Antonio  |d 1955-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19793 
900 |a 2010 jul 
912 |a 18-APR-2016 - CORRALES QUESADA, ADRIANA 
917 |a 25-JUN-2010 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a CSA -EMQ 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Psicología 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera