Modelación hidrogeológica del acuífero Nimboyores Guanacaste Costa Rica utilizando Modflow Premium 2010 /

La cuenca del río Nimboyores está ubicada al noroeste de Costa Rica, litoral pacífico, en la península de Nicoya, en el cantón de Santa Cruz de la provincia de Guanacaste. El estudio del acuífero Nimboyores resulta de gran importancia, por tener connotaciones de interés social, que incentivó...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Torres, Mario Alberto 1982- (Autor/a)
Other Authors: Arellano Hartig, Federico 1961- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2013.
Subjects:
Description
Summary:La cuenca del río Nimboyores está ubicada al noroeste de Costa Rica, litoral pacífico, en la península de Nicoya, en el cantón de Santa Cruz de la provincia de Guanacaste. El estudio del acuífero Nimboyores resulta de gran importancia, por tener connotaciones de interés social, que incentivó, a las instituciones del estado a la recopilación y análisis de información generada en los últimos años, estudios que van orientados al conocimiento de la sustentabilidad del acuífero y por ende al potencial de explotación. Los objetivos de esta investigación fueron realizar el modelo conceptual y numérico del acuífero, determinar el efecto hidrogeológico en tres escenarios de simulación y establecer zonas preferenciales de extracción. La metodología consistió en definir el tipo de acuífero, describir las unidades estratigráficas, obtener sus propiedades hidrodinámicas, determinar la recarga potencial, analizar la variación histórica del nivel estático y modelar tres escenarios: sequía extrema, proyecto turístico operando 3 pozos y zonas preferenciales de extracción. Para lo cual se definió un acuífero libre, cuya geometría esta descrita por tres capas compuestas por coluvio grueso, coluvio fino y suelo areno arcilloso, la profundidad del basamento oscila entre 30 a 45 m, valores determinados por 7 sondeos eléctricos verticales, correlacionados con 50 pozos con información litológica. De acuerdo a pruebas de bombeo, existen conductividades hidráulicas de 300, 60 y 10 m/d para las diferentes capas. La recarga total al acuífero es de 1211 l/s obtenidos en el balance hídrico de suelos. Se establecieron los niveles estáticos basados en el registro de niveles en 14 pozos por un periodo de 7 años, además se analizó la relación de las cargas hidráulicas de los ríos en la medición de aforos diferenciales realizados en la investigación para la época de sequía. La consolidación del modelo conceptual hidrogeológico es la...
Physical Description:xi, 106 hojas, 144 hojas sin numerar : ilustraciones a color, mapas a color (algunos plegados).