Sumario: | Con el fin de elaborar un modelo hidrogeológico conceptual de los sistemas acuíferos de la cuenca del río Birrís, se determinaron las unidades hidrogeológicas y se definieron los sistemas acuíferos, se establecieron las líneas equipotenciales y la dirección de flujo, se determinaron las relaciones hidráulicas y las zonas de recarga y se instauraron lineamientos y mecanismos de ordenamiento territorial para el manejo y protección de las aguas subterráneas en la cuenca del río Birrís. Debido a que en la actualidad no existen estudios sobre las aguas subterráneas en la cuenca del río Birrís, esta investigación tiene como propósito conocer la dinámica hidrogeológica de la cuenca, ya que sus aguas son aprovechadas tanto por la población que vive dentro como fuera de ella. Para la definición de las unidades hidrogeológicas se consideró el afloramiento y caudal de manantiales, tipo de litología, propiedades físicas macroscópicas de la roca y relaciones espacio-temporales de las unidades volcánicas. Los sistemas acuíferos se diferencian por la litología, el afloramiento de manantiales y el contenido de fluoruro. Para la determinar las líneas equipotenciales y la dirección de flujo se elaboró un modelo hidrogeológico numérico de flujo usando una hoja electrónica de cálculo y sistemas de información geográfica. Los datos de entrada fueron los manantiales y los drenajes superficiales. El modelo numérico se comparó con un modelo estadístico. Las relaciones hidráulicas y las zonas de descarga se determinaron a partir de aforos diferenciales, descripciones de campo y usando el modelo numérico de flujo. Las zonas de recarga de la cuenca fueron elaboradas usando balance hídrico de suelos considerando el uso de la tierra, pendientes, velocidad de infiltración, unidades geológicas y precipitación. Los lineamientos de manejo de cuenca se elaboraron utilizando criterios de análisis geográfico y sistemas de información...
|