Necrosectomía pancreática /

La pancreatitis aguda es una entidad benigna inflamatoria del páncreas cuyas causas principales son colelitiasis e ingesta de alcohol. La misma se clasifica según la severidad en leve, moderadamente severa y severa. De esta clasificación, las formas severas y moderadamente severas son las que má...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Hoed, Jesús 1984- (Autor/a)
Other Authors: Roldán Castillo, Gustavo Adolfo 1963- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03365nam a2200337uu 4500
001 000028525
005 20241024132427.0
008 151106s2015 cr grm ||||| spa d
035 |a 9464537 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38904 
100 1 |a Martínez Hoed, Jesús  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Necrosectomía pancreática /  |c Jesús Martínez Hoed ; Gustavo Adolfo Roldán Castillo, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a vii, 32 hojas. 
502 |a Tesis (especialidad en cirugía general)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015 
520 3 |a La pancreatitis aguda es una entidad benigna inflamatoria del páncreas cuyas causas principales son colelitiasis e ingesta de alcohol. La misma se clasifica según la severidad en leve, moderadamente severa y severa. De esta clasificación, las formas severas y moderadamente severas son las que más se asocian al tema de la revisión a tratar, la necrosectomía pancreática. La necrosis pancreática es un evento severo en la evolución clínica de los pacientes con pancreatitis aguda, y la infección añadida del tejido pancreático y peripancreático necrosado agrava aun más el pronóstico de estos pacientes. Se sabe que debridar el tejido pancreático necrótico infectado puede ser beneficioso en estos pacientes, aunque se debe hacer la salvedad de que si no hay demostración de la infección de la necrosis pancreática, entonces no hay beneficio comprobado con la necrosectomia ni con la antibioticoterapia. Actualmente incluso hay investigaciones que estan relegando el papel de la debridación y han demostrado que en pacientes estables con necrosis pancreática infectada, la cobetura antibiótica pueden resolver el cuadro sin necesidad de cirugía. En cuanto al manejo de pancreatitis severa, el consenso actual de los expertos, es que el manejo inicial de todos los pacientes con necrosis pancreática infectada clínicamente estables, deben ser con un curso de antibióticos previo a valorar la intervención quirúrgica. Esta intervención comúnmente está indicada en los casos de infección del tejido pancreático necrosado cuando hay falla orgánica persistente, y se debe intentar retrasar el acto quirúrgico a más de 3 - 4 semanas del inicio de la enfermedad, para permitir que la reacción inflamatoria se vuelva mejor organizada y así se obtengan mejores resultados con la debridación pancreática. La Necrosectomía pancreática abierta es la cirugía de elección y consiste en la debridación del tejido pancreático necrótico... 
650 0 7 |a PANCREATITIS NECROTIZANTE  |x CIRUGIA 
650 0 7 |a PANCREATITIS NECROTIZANTE  |x TRATAMIENTO  |x TECNICAS 
650 0 7 |a PANCREATITIS NECROTIZANTE 
650 0 7 |a PANCREATITIS AGUDA NECROTIZANTE 
650 0 7 |a PANCREATITIS AGUDA NECROTIZANTE  |x DIAGNOSTICO 
650 0 7 |a PANCREAS  |x CIRUGIA 
700 1 |a Roldán Castillo, Gustavo Adolfo  |d 1963-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3147  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 13-NOV-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 06-NOV-2015 - TABORDA AGUILAR, VERONICA 
949 |a ABR -ABR 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis