Sumario: | El Cinturón Deformado del Centro de Costa Rica corresponde con un ancho sisterna de fallas neotectónicas que atraviesa transversalmente a Costa Rica, desde la fosa Mesoamericana, en el lado pacifico, hasta el Cinturón Deformado del Norte de Panamá, en el sector Caribe. La zona de Turrialba y Siquirres, se localiza en el extremo oriental de esta zona de deformación, caracterizada en este sector por fallas neotectónicas de diversa geometria, especialmente de desplazamiento de rumbo y en menor medida, normales e inversas Se realizó un reconocimiento geomorfológico de las estructuras neotectónicas en un área de 1704 km², en los alrededores de las ciudades de Turrialba y Siquirres. El estudio se realizó a partir de la interpretación de fotografias aéreas, información bibliográfica y visitas al campo. Se identificaron seis sistemas de fallas principales, denominados Atirro-Rio Sucio, Navarro, Kabébeta, Pacuare, Siquirres-Matina y el fallamiento en la cima de los volcanes Irazú y Turrialba. De acuerdo con la expresión en superficie, se reconocieron lineamientos geomorfológicos de carácter prominente, moderado y débil que sugieren ser fallas neotectónicas A partir de la recopilación de la geologia de la zona y la comprobación de campo, se determinó la existencia de depósitos volcánicos y sedimentarios de edad Cuaternario afectados por las fallas principales Otras evidencias como aluviones represados, escarpes y contraescarpes de falla y drenajes y colinas desplazadas, permitieron determinar el sentido de movimiento de las fallas. De esta forma se determinó que los sistemas Atirro-Rio Sucio y Pacuare están caracterizados por fallas de tipo dextral con una componente gravitacional, el sistema Navarro por fallas de tipo sinestral, el sistema Kabébeta por fallas de tipo dextral, el sistema Siquirres-Matina por fallas inversas y el fallamiento en la cima de los volcanes Irazú y Turrialba por fallas normales Se relocalizaron 359 sismos...
|