Palacio Municipal para el cantón de Montes de Oca /

El presente trabajo final de graduación comprende el diseño del Palacio Municipal para en Cantón de Montes de Oca, la propuesta se ubicará en el distrito de San Pedro. La idea surge a raíz de un descontento general tanto por parte del Concejo Municipal, del alcalde, funcionarios y contribuyente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rivas Li, Franklin (Autor/a)
Other Authors: Barrenechea Troyo, Alvaro (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2013.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03242nam a2200337uu 4500
001 000029490
005 20240903092858.0
008 130417s2013 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9364206 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34620 
100 1 |a Rivas Li, Franklin  |e Autor/a 
245 1 0 |a Palacio Municipal para el cantón de Montes de Oca /  |c Franklin Rivas Li ; Alvaro Barrenechea Troyo, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2013. 
300 |a 103 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color) ;  |c 23 x 34 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2013. 
520 3 |a El presente trabajo final de graduación comprende el diseño del Palacio Municipal para en Cantón de Montes de Oca, la propuesta se ubicará en el distrito de San Pedro. La idea surge a raíz de un descontento general tanto por parte del Concejo Municipal, del alcalde, funcionarios y contribuyentes, que ven como un edificio que no fue diseñado para desempeñar esta función se ha ido fragmentando cada día más a medida que la población crece y se requieren de más y mejores servicios. Como pauta de diseño se toma el cuadrado, elemento puro de la forma y la escala surge con base al estudio realizado del contexto inmediato, siendo la Iglesia de San Pedro uno de los íconos de mayor relevancia, por lo que basado en puntos importantes de su volumetría se integran en la planta arquitectónica como ejes generadores de la forma. El edificio responde a los conceptos de jerarquía y transparencia. Jerarquía generada por la expresión física de la importancia de una parte con base a su forma, la cual da la sensación de recibir, fin primordial de un ente Municipal. A la escala por sus cinco pisos de altura sobre el nivel principal, proporción dominante que rompe con la horizontalidad de la trama urbana circundante. A su ubicación por ser este uno de los accesos principales de vehículos y personas hacia la Universidad de Costa Rica, además de encontrarse en la vía principal entre San José y Cartago. Transparencia concepto fundamental ya que es esta la que se encarga de recaudar, organizar y administrar los fondos públicos. Esto se refleja en el acristalamiento de sus fachadas principales y en su remate piramidal. Por último se integra una plaza, que unifica los espacios internos con los externos por medio de zonas verdes. 
610 2 |a MUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA (SAN JOSE, COSTA RICA)  |2 CC 
650 0 7 |a EDIFICIOS MUNICIPALES  |x DISEÑO  |z MONTES DE OCA (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO 
650 0 7 |a ARQUITECTURA  |v DISEÑOS Y PLANOS 
700 1 |a Barrenechea Troyo, Alvaro  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4577  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 03-NOV-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 17-APR-2013 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a ABR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera