El papel de la familia en la decisión de ingresar a la educación universitaria de las y los estudiantes de primer ingreso de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio en el año 2013 /

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el papel que tiene la familia en la decisión de ingresar a la educación universitaria de sus hijas e hijos, desde la percepción de las y los estudiantes de primer ingreso de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrade Merino, Sarah (Autor/a)
Otros Autores: Corrales Segura, Keilyn (Autor/a), Delgado Bonilla, Roberto (Autor/a), Obando Calderón, Jimmy (Autor/a), Ortiz Vargas, Melissa (Autor/a), Víquez Montero, María Fernanda (Autor/a), Ureña Salazar, Viria 1963- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 04120nam a2200421ua 4500
001 000029514
005 20250129154831.0
008 140318s2013 cr a grm ||||| spa
035 |a 9413349 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 36111 
100 1 |a Andrade Merino, Sarah  |e Autor/a 
245 1 3 |a El papel de la familia en la decisión de ingresar a la educación universitaria de las y los estudiantes de primer ingreso de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio en el año 2013 /  |c Sarah Andrade Merino, Keilyn Corrales Segura, Roberto Delgado Bonilla, Jimmy Obando Calderón, Melissa Ortiz Vargas, Ma. Fernanda Víquez Montero ; Viria Ureña Salazar, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2013. 
300 |a xxi, 251, 12 hojas sin numerar :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2013 
520 3 |a El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el papel que tiene la familia en la decisión de ingresar a la educación universitaria de sus hijas e hijos, desde la percepción de las y los estudiantes de primer ingreso de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica en el año 2013. La metodología que se utilizó fue desde el enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo, en donde los criterios para esta población eran personas de primer ingreso de la Universidad de Costa Rica Sede Rodrigo Facio en edades entre las 17 y 21 años y que participaran en las sesiones informativas sobre el proceso de matrícula en línea. Se utilizó un muestreo no probabilístico, tomando en cuenta que el instrumento que se realizó fue un cuestionario con dos partes: preguntas cerradas sobre elementos sociodemográficos que caracterizan a la población y una escala de Likert que comprendía las tres variables restantes que constituyen la investigación: la influencia de la familia desde una perspectiva de género, la actitud familiar hacia la educación familiar y el papel de la familia en el desarrollo vocacional de sus hijas e hijos. Dentro de sus principales conclusiones se puede observar que hay en la actualidad una cierta influencia de la condición de género, la cual puede incidir a las personas a lo largo de su desarrollo vocacional. Además que de las familias consultadas que poseen un nivel socioeconómico medio-alto parecen estar más en desacuerdo con las diferencias de género en relación a las que pertenecen a un nivel medio-bajo ya que se le ubica a la mujer más en el espacio doméstico y a los hombres en el público. Por otro lado, de acuerdo con las actitudes familiares hacia la educación superior se evidencia que tienden ser favorables lo cual puede ser una motivación para la decisión de realizar sus estudios superiores. También se evidenció que la familia tiene una influencia bastante notable en relación... 
610 2 4 |a Universidad de Costa Rica  |x HISTORIA 
650 0 7 |a ADMISION A LA UNIVERSIDAD  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a FAMILIA 
650 0 7 |a ORIENTACION PROFESIONAL 
650 0 7 |a INTERESES VOCACIONALES 
700 1 |a Corrales Segura, Keilyn  |e Autor/a 
700 1 |a Delgado Bonilla, Roberto  |e Autor/a 
700 1 |a Obando Calderón, Jimmy  |e Autor/a 
700 1 |a Ortiz Vargas, Melissa  |e Autor/a 
700 1 |a Víquez Montero, María Fernanda  |e Autor/a 
700 1 |a Ureña Salazar, Viria  |d 1963-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2161  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 27-MAR-2014 - LACAYO CAMPOS, MARIANA 
915 |a 24-MAR-2014 
917 |a 18-MAR-2014 - ABARCA FLORES, KAREN MARIA 
949 |a ABR -CBM 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Educación 
904 |a Escuela de Orientación y Educación Especial 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera