Parque eco-agropecuario para la educación y el turismo en La Fortuna de San Carlos /

"Un parque para todos". El parque eco - agropecuario para la educación y el turismo, es un proyecto que se origina debido a la necesidad inmediata por parte del colegio técnico profesional de La Fortuna por desarrollar un plan organizacional para el ordenamiento y aprovechamiento de la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Retana Salazar, Bernal 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Villarreal Montoya, José Aquiles 1959- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02400nam a2200349uu 4500
001 000029636
005 20240924091546.0
008 121012s2012 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9343566 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34064 
100 1 |a Retana Salazar, Bernal  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Parque eco-agropecuario para la educación y el turismo en La Fortuna de San Carlos /  |c Bernal Retana Salazar ; José A. Villarreal Montoya, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2012. 
300 |a 93 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color) ;  |c 19 x 28 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2012 
520 3 |a "Un parque para todos". El parque eco - agropecuario para la educación y el turismo, es un proyecto que se origina debido a la necesidad inmediata por parte del colegio técnico profesional de La Fortuna por desarrollar un plan organizacional para el ordenamiento y aprovechamiento de la finca propiedad de la institución. Este terreno, por su gran extensión y posicionamiento, ha captado la atención de diferentes sectores de la comunidad, interés que ha sido manifestado mediante propuestas para desarrollar en la finca algunos proyectos comunales, aparte de los pretendidos por el colegio. La propuesta responde a tres necesidades primordiales como lo son: potenciar la educación técnica que imparte el colegio, generar recursos económicos por medio del turismo y vincular el entorno urbano y al habitante de la zona. 
610 2 7 |a COLEGIO TECNICO PROFESIONAL DE LA FORTUNA (SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA) 
651 |a PARQUE ECO-AGROPECUARIO  |z LA FORTUNA (COSTA RICA)  |x DISEÑO 
650 0 7 |a TURISMO  |z LA FORTUNA (SAN CARLOS ,ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a EDUCACION 
700 1 |a Villarreal Montoya, José Aquiles  |d 1959-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4376  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 24-OCT-2012 - ROJAS ROJAS, IRENE 
915 |a 24-OCT-2012 
917 |a 12-OCT-2012 - ROJAS ROJAS, MARLISSE 
949 |a IR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera