Participación política partidaria de las personas jóvenes en Costa Rica /

Con el presente Trabajo Final de Graduación, realizado bajo la modalidad de tesis, se pretendió responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el proceso de participación política y partidaria de las personas jóvenes costarricenses? Interesa responder a esta interrogante dado qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Agüero, Luis Alberto 1986- (Autor/a)
Other Authors: González Suárez, Mirta 1948- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2014.
Subjects:
Online Access:Ver artículo
Description
Summary:Con el presente Trabajo Final de Graduación, realizado bajo la modalidad de tesis, se pretendió responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el proceso de participación política y partidaria de las personas jóvenes costarricenses? Interesa responder a esta interrogante dado que existen pocos estudios en donde se analiza la aportación de este grupo etario en las organizaciones sociales políticas costarricenses. El presente estudio constituye una experiencia integradora a nivel metodológico, generadora de líneas de investigación y proveedora de informaciones sobre la participación juvenil y su relación entre aspectos tales como: estrategias, normativas a las cuales se encuentran adscritos, participación, partidos políticos, imaginarios sociales, entre otros. En esta pesquisa se pretende analizar la participación de las personas jóvenes, investigar el imaginario social con el que cuenta este grupo social, distinguir las estrategias y normativas interna y externas de los partidos políticos en cuanto al tema de la juventud, aportar comprensión social en relación a la cooperación de este grupo etario y el contorno político y de esta manera poder forjar conocimientos que accedan a fortalecer la democracia como sistema político. Este estudio, metodológicamente de carácter mixto, sobre la participación política partidaria de las personas jóvenes incluye un análisis estadístico de las papeletas para los procesos electorales del año 2010 (febrero y diciembre respectivamente), así como el proceso electoral del 2014. Subsecuentemente se estudiaron las normativas tanto externas como internas a los partidos políticos (estatutos, reglamentos internos, leyes vinculantes, entre otros) y la aplicación de un cuestionario/entrevista a informantes clave de las distintas agrupaciones, mismo que proveé líneas descriptivas sobre la participación política partidaria de las personas jóvenes. De fonna específica se tomó...
Physical Description:xvi, 383 hojas : ilustraciones a color.