Las posibilidades plásticas de la técnica de la forja en la escultura costarricense /

En la presente investigación se pretende exponer la técnica de la forja enfocándose en su aplicación en la producción de obras escultóricas. Se analizaron las propiedades espaciales, constructivas y estructurales del hierro aplicadas a la escultura costarricense mediante un recorrido por los p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Solís Sanabria, Michael 1983- (Autor/a)
Other Authors: Zamora Rodríguez, Herbert 1956- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], C.R., 2010.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03054nam a2200349uu 4500
001 000031221
005 20240930124606.0
008 101109s2010 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9278378 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 31904 
100 1 |a Solís Sanabria, Michael  |d 1983-  |e Autor/a 
245 1 4 |a Las posibilidades plásticas de la técnica de la forja en la escultura costarricense /  |c Michael Solís Sanabria ; Herbert Zamora Rodríguez, director. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2010. 
300 |a 192 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en artes plásticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Bellas Artes. Escuela de Artes Plásticas, 2010. 
520 3 |a En la presente investigación se pretende exponer la técnica de la forja enfocándose en su aplicación en la producción de obras escultóricas. Se analizaron las propiedades espaciales, constructivas y estructurales del hierro aplicadas a la escultura costarricense mediante un recorrido por los procesos básicos de la técnica y sus posibilidades formales y semióticas. El proceso de producción escultórica se ve directamente condicionado por el corpus de técnicas a las que se recurre para su creación, algunas de las cuales se ejemplifican en el presente trabajo. Los aspectos semánticos son pautados, en gran medida, por el material, la técnica y la tecnología usados para su procesamiento. Todos estos elementos se aúnan a la visión aportada por el escultor durante la creación de la obra de arte. La aplicación de la forja actual en particular aplicada a la escultura se fundamenta en procesos antiquísimos, los cuales se apoyan con la tecnología moderna agilizando los sistemas de producción al tiempo que vincula la creación escultórica con milenios de tradición. La escultura forjada brinda nuevas opciones de intervención del espacio, libertades plásticas que no se consiguen con otros materiales tradicionales. Cuando se trabaja con materiales como el hierro, sus aleaciones y la maquinaria apropiada, se llega a comprender su constante proceso de mejora por lo cual es marcada la relevancia que adquieren los avances tecnológicos. Conocer los procesos elementales de la forja permite comprender el comportamiento de! metal y sus posibilidades así como apreciar su versatilidad en la producción artística. 
650 0 7 |a FORJA 
650 0 7 |a ESCULTURA COSTARRICENSE 
650 0 7 |a HERRERIA 
700 1 |a Zamora Rodríguez, Herbert  |d 1956-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22257 
900 |a 2010 dic 
912 |a 15-JAN-2016 - LOPEZ GUZMAN, ERICKA 
917 |a 09-NOV-2010 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a CSA -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Artes 
904 |a Escuela de Artes Plásticas 
919 |a Artes y Letras 
921 |a proyecto fin de carrera