|
|
|
|
LEADER |
02951nam a2200349uu 4500 |
001 |
000031260 |
005 |
20250618112434.0 |
008 |
111124s2011 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9313107
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 33205
|
100 |
1 |
|
|a Rodríguez Hidalgo, César
|d 1972-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
3 |
|a El potencial curricular del libro de texto :
|b una herramienta para valorar su selección /
|c Cesar Rodríguez Hidalgo ; Ana Isabel Mora Vargas, profesora guía.
|
260 |
|
|
|a [San José], C.R.,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a x, 271 hojas.
|
500 |
|
|
|a La función del director del TFG fue determinada por el catalogador
|
502 |
|
|
|a Tesis (maestría profesional en planificación curricular)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2011.
|
520 |
3 |
|
|a La investigación aquí presentada busca crear una guía interactiva, que le permita a los docentes valorar el potencial curricular que tienen los libros de texto para favorecer el aprendizaje de los estudiantes. Seleccionar el material por utilizar durante todo un ciclo lectivo constituye una decisión importante, en virtud del aporte que los libros de texto pueden dar para la conversión del currículo prescrito en currículo real. Ante la variedad de libros de texto que proliferan en el mercado editorial y la escasa regulación estatal que existe al respecto, resulta de suma importancia dotar a los docentes de una herramienta concreta que le permita seleccionar los libros de texto con criterios académicos y no a partir de intereses económicos o de otra índole, siendo necesario ponderar cualidades como sus criterios de calidad, los factores innovadores y la mediación que propician entre el plan de estudios y el desempeño del docente en la clase. Como material curricular, los libros de texto representan una organización específica de los procesos de enseñanza, a partir de una planificación que sustenta su uso y le concede un sentido trascendente dentro del ámbito educativo. Es esta la razón por la cual la temática se aborda desde la teoría curricular, al representar el currículo el puente entre lo teórico y lo práctico, siendo el libro de texto una herramienta que permite tal enlace.
|
650 |
0 |
7 |
|a LIBROS DE TEXTO
|x EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANIFICACIÓN CURRICULAR
|
650 |
0 |
7 |
|a MATEMATICAS
|v LIBROS DE TEXTO
|
650 |
0 |
7 |
|a MATEMATICAS
|x ENSEÑANZA SECUNDARIA
|
650 |
0 |
7 |
|a MATERIALES DE ENSEÑANZA
|
700 |
1 |
|
|a Mora Vargas, Ana Isabel
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2350
|y Ver documento en repositorio
|
909 |
|
|
|a Maestría Profesional en Planificación Curricular
|
912 |
|
|
|a 26-JAN-2012 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA
|
917 |
|
|
|a 24-NOV-2011 - FALLAS GARRO, PAOLA
|
949 |
|
|
|a ABR -ACC
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a tesis de maestría
|