|
|
|
|
LEADER |
03673nam a2200349 a 4500 |
001 |
000031334 |
005 |
20241209123854.0 |
008 |
160311s2015 cr ae grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9473753
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 39349
|
100 |
1 |
|
|a López Barquero, Laura
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Pre-factibilidad técnica y financiera para el acondicionamiento de la calidad del agua en el sistema contra incendios de la Refinería Costarricense de Petróleo ubicada en Moín, Limón /
|c Laura López Barquero ; director Adolfo Ulate Brenes.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 208 hojas (algunas plegables) :
|b ilustraciones (algunas a color), planos.
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo principal de este proyecto fue determinar la viabilidad técnica y financiera para el acondicionamiento de la calidad del agua en el sistema contra incendios de la Refinería Costarricense de Petróleo ubicada en Moín. Para cumplir con este objetivo se realizó una investigación bibliográfica utilizando las bases de datos de la Universidad de Costa Rica y las bibliotecas de RECOPE. También se consultó a expertos y profesionales con conocimientos sobre diversos temas relacionados, algunos de estos fueron en el Laboratorio de Corrosión del ICE, Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica, a profesores en la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Costa Rica y profesionales de la empresa. En el primer capítulo del proyecto se encuentran aspectos teóricos sobre los sistemas contra incendios y la legislación costarricense por la que se rigen dichos sistemas. El segundo capítulo presenta información teórica sobre los problemas de corrosión más comunes en sistemas de tuberías y a la vez se incluyen secciones donde se evalúan los tipos de corrosión y los métodos para controlarla. En un tercer capítulo se realiza toda una descripción del sistema contra incendios actual con el que cuenta la empresa incluyendo el sistema de bombeo y las características de las casetas que se utilizan, en el Anexo 2 se encuentra un diagrama de dicho sistema. Una vez que se determinaron los métodos para combatir la corrosión del sistema, se procedió a estudiar los parámetros que afectan la calidad del agua y hace que esta sea tan corrosiva, a saber, concentración de cloruros, conductividad eléctrica, sólidos suspendidos, sólidos disueltos y bacterias sulfato reductoras, toda esta información se encuentra en el capítulo cuatro. Con la información de los principales métodos para combatir la corrosión se realiza una herramienta de selección en el cual se evalúan aspectos...
|
610 |
2 |
|
|a REFINADORA COSTARRICENSE DE PETROLEO.
|b PLANTEL DE MOIN
|
650 |
0 |
7 |
|a INCENDIOS
|x PREVENCION
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a INCENDIOS
|x MEDIDAS DE SEGURIDAD
|
650 |
0 |
7 |
|a ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
|
700 |
1 |
|
|a Ulate Brenes, Adolfo Mauricio
|d 1977-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7197
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 31-MAR-2016 - LEON SORIO, MARIA ELENA
|
915 |
|
|
|a 31-MAR-2016
|
917 |
|
|
|a 11-MAR-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING
|
949 |
|
|
|a MELS -ACC
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Química
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|