Prefactibilidad técnica y económica para la sustitución del combustible de carbón a petcoke en el sistema de molienda de puzolana de una planta de cemento /

El objetivo de este proyecto fue realizar un estudio de prefactibilidad técnica y económica para la sustitución del combustible de carbón a petcoke en el sistema de molienda de puzolana en la planta de cemento de Holcim Costa Rica en Cartago. Para llevar a cabo el análisis, fue necesario realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco Salas, Kendal (Autor/a)
Otros Autores: Molina Córdoba, Manuel Enrique 1948- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03317nam a2200361uu 4500
001 000031398
005 20241202151230.0
008 140224s2013 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9407268 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 35837 
100 1 |a Blanco Salas, Kendal  |e Autor/a 
245 1 0 |a Prefactibilidad técnica y económica para la sustitución del combustible de carbón a petcoke en el sistema de molienda de puzolana de una planta de cemento /  |c Kendal Blanco Salas ; Manuel Molina Córdoba, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2013. 
300 |a xxii, 133 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013 
520 3 |a El objetivo de este proyecto fue realizar un estudio de prefactibilidad técnica y económica para la sustitución del combustible de carbón a petcoke en el sistema de molienda de puzolana en la planta de cemento de Holcim Costa Rica en Cartago. Para llevar a cabo el análisis, fue necesario realizar la medición de los diferentes flujos, temperaturas y presiones a través del generador de gases y en otros puntos del sistema de molienda que deben ser tomados en cuenta. Se plantearon las modificaciones necesarias para llevar a cabo exitosamente la sustitución, además, se realizó la ingeniería preliminar requerida. También se obtuvieron datos de costos de combustibles y materiales requeridos para efectuar una primera evaluación económica en donde se incluye un estudio de rentabilidad y sensibilización de costos. Para poder implementar el cambio se determinó que es necesario aumentar el impulso de la llama de 4,5 N/MW a 6,2 N/MW aumentando la presión del flujo de aire. También al estudiar el tiempo de residencia se observó que debe aumentar de 3,12 segundos a 4 segundos, esto se logra con un aumento máximo en la altura del cuerpo de la estufa de 2,07 metros, el costo de las modificaciones es de 181 mil dólares y los beneficios de 178 mil dólares lo que equivale a una rentabilidad del 98% y un período de recuperación de la inversión incremental de 1,02 años, aunque este podría estar entre 0,85 y 1,28 años dependiendo del escenario. Se recomienda realizar una prueba de petcoke y carbón combinados en diferentes proporciones y así como estudiar el comportamiento del sistema, en este trabajo se planteó el diseño de la prueba. 
650 0 7 |a CEMENTO  |x FABRICACION 
650 0 7 |a MAQUINARIA PARA MOLIENDA  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a COQUE DE PETROLEO 
650 0 7 |a PROYECTOS DE DESARROLLO  |x ASPECTOS ECONOMICOS 
650 0 7 |a BRIQUETAS (COMBUSTIBLES) 
700 1 |a Molina Córdoba, Manuel Enrique  |d 1948-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2016  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 26-FEB-2014 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
915 |a 26-FEB-2014 
917 |a 24-FEB-2014 - ABARCA FLORES, KAREN MARIA 
949 |a CSA -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera