Producción, oferta, demanda y consumo de bienes simbólicos de salvación en el seno de las iglesias pentecostales costarricenses de hoy (2013-2014) : el caso del distrito Uruca /

La presente tesis da cuenta de los procesos de diversificación religiosa institucional que tienen lugar hoy día en el espacio social costarricense y del carácter de los bienes de salvación producidos por el agente religioso más sobresaliente en el marco de dichos procesos: el movimiento evangé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pineda Sancho, Andrey 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Robles Robles, José Amando 1944- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La presente tesis da cuenta de los procesos de diversificación religiosa institucional que tienen lugar hoy día en el espacio social costarricense y del carácter de los bienes de salvación producidos por el agente religioso más sobresaliente en el marco de dichos procesos: el movimiento evangélico pentecostal. En un primer momento ofrece un mapa que representa la diversidad religiosa del distrito Uruca, unidad político-administrativa ubicada en el cantón de San José (cantón # 1 de la provincia homónima) que destaca por su carácter urbano, por albergar una cantidad importante de agentes religiosos institucionales, y por dar cabida a una diversidad de asentamientos humanos contrastes desde el punto de mira simbólico y material. Este mapa fue construido a partir de la ubicación de cada uno de los locales religiosos litúrgicos afincados en el distrito y de su respectiva referenciación, esto es, de su localización geográfica y de la identificación de su naturaleza religiosa (de su tradición, de la denominación a la que se adscribe). A partir de este mapa se lleva a cabo un análisis no sólo de la composición del micro-campo religioso del distrito, en términos de los agentes religiosos institucionales que le conforman, sino también de la distribución diferenciada de estos agentes a lo largo y ancho de la geografia del distrito. Con este análisis, se demuestra que la gran mayoría de los locales litúrgicos de la unidad en cuestión forma parte del movimiento evangélico pentecostal y que son los asentamientos más empobrecidos dentro de esta los que concentran, en términos generales, la atención preferente de las instituciones religiosas presentes...
Descripción Física:270 hojas : ilustraciones a color ; mapas a color.