Prohibido para mujeres : el discurso de la masculinidad a través de la revista SoHo : una arqueología foucaultiana /

Con el sintagma "nuevas masculinidades" se establece tácitamente una ruptura con una masculinidad hegemónica a la cabeza de un sistema de dominación patriarcal. El interés de esta investigación es determinar cuáles han sido los cambios en las prácticas sociales e institucionales que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coto Rodríguez, Adrián 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Zúñiga Rodríguez, Jimmy (Autor/a), Barrantes Sáenz, Ginnette 1956- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en línea
LEADER 03124nam a2200373ua 4500
001 000032921
005 20250326090347.0
008 131008s2013 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9388710 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 35338 
100 1 |a Coto Rodríguez, Adrián  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Prohibido para mujeres :  |b el discurso de la masculinidad a través de la revista SoHo : una arqueología foucaultiana /  |c sustentantes Adrián Coto Rodríguez, Jimmy Zúñiga Rodríguez ; directora Ginnette Barrantes Sáenz. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2013. 
300 |a 240 hojas :  |b ilustraciones. 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2013 
520 3 |a Con el sintagma "nuevas masculinidades" se establece tácitamente una ruptura con una masculinidad hegemónica a la cabeza de un sistema de dominación patriarcal. El interés de esta investigación es determinar cuáles han sido los cambios en las prácticas sociales e institucionales que han hecho que existan hoy en día nuevos discursos sobre la masculinidad. Para ello, y convencidos del lugar central de los medios de comunicación en la producción y reproducción discursiva, hemos decidido realizar un estudio sobre la discursividad de la masculinidad en la revista SoHo. Este trabajo desea determinar, a través de un método ad hoc basado en la arqueología foucaultiana, cuáles son las condiciones productoras del discurso sobre la masculinidad en la sociedad costarricense contemporánea. Es decir, qué campos institucionales de la praxis social intervienen, y de qué manera, produciendo nuevos discursos sobre el género con efectos performativos sobre el sujeto. Habiendo ejecutado este análisis discursivo, que ha concluido con la operacionalización de un método y la identificación de un régimen discursivo, nos encontramos con el sintagma, recurrente en la revista, Billetera mata galán el cual funge como paradigma expositivo. Finalizamos enunciando un régimen discursivo que promueve la complementación de un hombre deficitario por medio de objetos de mercado que obturarían su falta, prometiéndole que en el horizonte podrá seducir con éxito a las mujeres que él desea. 
650 0 7 |a MASCULINIDAD  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS 
650 0 7 |a REVISTA SOHO (COSTA RICA) 
650 0 0 |a TEORIA QUEER 
650 0 7 |a GENERO 
650 0 7 |a MASCULINIDAD  |z COSTA RICA 
700 1 |a Zúñiga Rodríguez, Jimmy  |e Autor/a 
700 1 |a Barrantes Sáenz, Ginnette  |d 1956-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1926  |y Ver documento en línea 
912 |a 25-APR-2016 - ARTHUR JIMENEZ, IAN MARCEL 
915 |a 09-OCT-2013 
917 |a 08-OCT-2013 - RODRIGUEZ SEGURA, LAURA 
949 |a CSA -DQS 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Psicología 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera