Propuesta de guía de exportación para el jugo de ananá (piña) de Costa Rica a Arabia Saudita para PROCOMER /

El comercio internacional se origina debido a que cada país comercia aquello que sabe hacer relativamente bien, ya sea por disposición de recursos de capital o trabajo. Asimismo, los países comercian para lograr conseguir economías de escala en la producción, lo que permite producir un bien en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulloa Leitón, Enrique (Autor/a)
Otros Autores: Arce Portuguez, Rodolfo 1957- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El comercio internacional se origina debido a que cada país comercia aquello que sabe hacer relativamente bien, ya sea por disposición de recursos de capital o trabajo. Asimismo, los países comercian para lograr conseguir economías de escala en la producción, lo que permite producir un bien en mayores cantidades y, por tanto, de manera más eficiente. Este estudio se basó en la teoría de la ventaja comparativa, debido a que se consideraron, desde la perspectiva del comercio internacional, aquellos bienes para los que Costa Rica es más eficiente en su producción que Arabia Saudita, en particular, el jugo de ananá (piña), cuyo costo de oportunidad de producción es relativamente menor en Costa Rica que en Arabia Saudita. Arabia Saudita, por sus condiciones geográficas y climatológicas, presenta dificultades para la producción de ananá, insumo primordial del bien que exportaría Costa Rica, razón por la cual la importación de ese producto respondería al elevado costo de oportunidad de producción en su territorio. La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) es la institución pública de carácter no estatal encargada de apoyar al sector exportador costarricense con el fin de promover las exportaciones y el desarrollo económico del país. Dentro de sus funciones se incluye la elaboración de estudios de mercado, los cuales coadyuvan a las empresas en sus procesos de internacionalización. Una guia de exportación es un instrumento (digital o impreso) que brinda orientación técnica para comercializar un producto o servicio en un mercado determinado. Este instrumento permite al usuario obtener información estratégica sobre el acceso a un mercado determinado, incluyendo aspectos como requisitos de exportación, caracterización socioeconómica, tendencias de consumo, regulaciones arancelarias y no arancelarias y logística de exportación.
Descripción Física:256 hojas : ilustraciones a color.