Propuesta de normativa para el diseño hidráulico de obras de protección de cauces /

El objetivo principal de este proyecto es plantear mejoras a la normativa sobre diseño hidráulico de obras de protección de cauces existente en Costa Rica, que incorpore criterios de diseño, y técnicas de construcción sostenible, en función de las necesidades de la sociedad actual y acordes c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Jiménez, Marco Augusto 1983- (Autor/a)
Otros Autores: Oreamuno Vega, Rafael Alfredo 1956- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02993nam a2200361uu 4500
001 000033503
005 20241216081301.0
008 110729s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9301530 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 32574 
100 1 |a Rodríguez Jiménez, Marco Augusto  |d 1983-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta de normativa para el diseño hidráulico de obras de protección de cauces /  |c Marco Augusto Rodríguez Jiménez ; director Rafael Oreamuno Vega. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2011. 
300 |a 270, [4] páginas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011 
520 3 |a El objetivo principal de este proyecto es plantear mejoras a la normativa sobre diseño hidráulico de obras de protección de cauces existente en Costa Rica, que incorpore criterios de diseño, y técnicas de construcción sostenible, en función de las necesidades de la sociedad actual y acordes con la política ambiental del país. Para el desarrollo del proyecto se realizó un estudio de la legislación ambiental existente en Costa Rica. Luego mediante un análisis de la bibliograña técnica sobre obras de protección de cauces se seleccionaron las estructuras y criterios de diseño aplicables en el país. Se definió el impacto socioeconómico y ambiental producido por estas obras y las posibles medidas de mitigación a implementar. Por último conforme a los lineamientos ambientales contemplados en la legislación nacional, se proponen opciones técnicas ingenieriles que ayuden a minimizar el impacto ambiental producido por estas estructuras. Con las recomendaciones realizadas se procura entre otros aspectos propiciar una garantía jurídica que encamine las leyes existentes en una misma dirección de pensamiento y unifique criterios dispersos en la legislación nacional. Además se considera como una iniciativa para lograr reorientar el diseño y las consideraciones ambientales y sociales de las obras de protección de cauces. 
650 0 7 |a ESTRUCTURAS HIDRAULICAS  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION 
650 0 7 |a ESTRUCTURAS HIDRAULICAS  |x LEGISLACION 
650 0 7 |a CAUCE DE LOS RIOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CANALES (INGENIERIA HIDRAULICA)  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION 
650 0 7 |a CONTROL DE INUNDACIONES 
700 1 |a Oreamuno Vega, Rafael Alfredo  |d 1956-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3248  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 01-SEP-2011 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
915 |a 01-SEP-2011 
917 |a 29-JUL-2011 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a AM -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera