Propuesta estratégica de mercadeo para la empresa de turismo rural "El Encanto de la Piedra Blanca" /

El turismo rural comunitario se ha convertido en una opción para todas aquellas personas que les gusta estar en contacto con la naturaleza, preservar el ambiente y conservar las tradiciones y costumbres de un lugar. El Encanto de la Piedra Blanca es un proyecto turístico comunitario que nació en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garro Rojas, Angie (Autor/a)
Otros Autores: López Pol, Jimena (Autor/a), Morales Castillo, María Jesús (Autor/a), Solís Duran, Raquel (Autor/a), Sandoval Alvarez, Carlos 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 04578nam a2200469 a 4500
001 000034385
005 20240826124158.0
008 150701s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9452637 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38234 
100 1 |a Garro Rojas, Angie  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta estratégica de mercadeo para la empresa de turismo rural "El Encanto de la Piedra Blanca" /  |c sustentantes Angie Garro Rojas, Jimena López Pol, María Jesús Morales Castillo, Raquel Solís Durán ; Carlos Sandoval Álvarez, tutor. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a 231 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2015 
520 3 |a El turismo rural comunitario se ha convertido en una opción para todas aquellas personas que les gusta estar en contacto con la naturaleza, preservar el ambiente y conservar las tradiciones y costumbres de un lugar. El Encanto de la Piedra Blanca es un proyecto turístico comunitario que nació en 1996 para darle sostenimiento económico a la Asociación para la Conservación y Desarrollo de los Cerros de Escazú (CODECE). El proyecto busca promover y conservar la cultura y tradiciones costarricenses que se ofrecen en San Antonio de Escazú. Las ganancias que obtiene El Encanto se utilizan para beneficiar a la comunidad e invertir en programas de protección de CODECE. El proyecto necesita darse a conocer más principalmente por el mercado nacional. Actualmente, sus principales clientes son extranjeros y buscan incentivar al mercado nacional para que conozcan sobre su responsabilidad social y se interesen por recuperar la cultura y tradiciones que se han ido perdiendo con el tiempo en los costarricenses. La metodología se basó en aplicar un cuestionario dentro de la Gran Área Metropolitana para identificar el interés del mercado nacional en participar en proyectos de responsabilidad social, conservación de la naturaleza y temas culturales. Además, se aplicó una entrevista a la dirigente de la organización para conocer su perspectiva acerca de la situación actual del negocio y sus necesidades. El alcance fue recolectar la información necesaria de personas entre los 20 y 64 años de los principales cantones de las provincias de la Gran Área Metropolitana y otras comunidades aledañas. En cuanto a las principales limitaciones al realizar la investigación se pueden señalar las siguientes: Desconocimiento en las personas de la población en estudio acerca del proyecto, lo que dificultó conseguir información de interés para la investigación. Falta de organización en la documentación de la empresa, lo que limitó contar con registros... 
651 7 |a CERROS DE ESCAZU (COSTA RICA) 
610 2 7 |a ASOCACION PARA LA CONSERVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS CERROS DE ESCAZU (COSTA RICA) 
610 2 7 |a ASOCACION PARA LA CONSERVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS CERROS DE ESCAZU (COSTA RICA).  |b PROYECTO TURISTICO EL ENCANTO DE LA PIEDRA BLANCA 
650 0 0 |a TURISMO RURAL  |z SAN ANTONIO (ESCAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a TURISMO ECOLOGICO  |z SAN ANTONIO (ESCAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PLANIFICACION ESTRATEGICA  |z SAN ANTONIO (ESCAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a MERCADEO  |x PLANIFICACION  |z SAN ANTONIO (ESCAZU, SAN JOSE, CSOTA RICA) 
650 0 7 |a PLANIFICACION EMPRESARIAL  |z SAN ANTONIO (ESCAZU, SAN JSOE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DESARROLLO TURISTICO  |z SAN ANTONIO (ESCAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PROMOCION DE TURISMO  |z SAN ANTONIO (ESCAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DESARROLLO DE LA COMUNIDAD  |z SAN ANTONIO (ESCAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE MERCADEO 
700 1 |a López Pol, Jimena  |e Autor/a 
700 1 |a Morales Castillo, María Jesús  |e Autor/a 
700 1 |a Solís Duran, Raquel  |e Autor/a 
700 1 |a Sandoval Alvarez, Carlos  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2770  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 03-JUL-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 01-JUL-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
904 |a Escuela de Administración de Negocios 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera