Propuesta metodológica de formulación y evaluación de proyectos para la Dirección de Programas de Equidad del Ministerio de Educación Pública /

En esta práctica dirigida se ha desarrollado una metodología de formulación y evaluación de proyectos que permita a la Dirección de Programas de Equidad desarrollar proyectos de carácter social en los centros educativos públicos. Esta metodología será una guía para la Dirección de Program...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Retana, Melissa 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Guillén Pacheco, Roberto 1957- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En esta práctica dirigida se ha desarrollado una metodología de formulación y evaluación de proyectos que permita a la Dirección de Programas de Equidad desarrollar proyectos de carácter social en los centros educativos públicos. Esta metodología será una guía para la Dirección de Programas de Equidad, la cual podrá aplicar y ajustar según el tipo de proyecto que requiera ejecutar. Se encuentra dividida en tres grandes partes: el estudio del proyecto, la formulación y la evaluación del proyecto. A continuación un esquema de los contenidos en cada uno de los apartados. 1. Estudio del Proyecto 1.1. Construcción del perfil del proyecto 1.1.1. Nombre del proyecto 1.1.2. Descripción del proyecto 1.1.3. Sector al que pertenece 1.1.4. Ubicación geográfica del proyecto 1.1.5. Institución ejecutora 1.1.6. Departamento o unidad que elaboró el perfil del proyecto 1.1.7. Población beneficiaria 1.1.8. Costo total estimado del proyecto 1.1.9. Fuentes de financiamiento 1.1.10. Cronograma del proyecto 8 1.1.11. Principales restricciones y limitaciones 2. Formulación del proyecto 2.1. Identificación del proyecto 2.1.1. Nombre del proyecto 2.1.2. Antecedentes 2.1.3. Identificación del problema 2.1.4. Optimización de la situación base 2.1.5. Alternativas de solución 2.1.6. Objetivos del proyecto 2.1.7. Resultados o productos esperados 2.1.8. Vinculación con políticas, planes y estrategias de desarrollo 2.1.9. Determinación del área de influencia 2.1.10. Beneficiarios del proyecto 2.2. Estudio de mercado 2.2.1. Identificación del bien o servicio 2.2.2. Identificación del beneficiario o población objetivo 2.2.3. Demanda del bien o servicio 2.2.4. Oferta del bien o servicio 2.2.5. Demanda insatisfecha 2.2.6. Análisis de los montos de los subsidios por estudiante 2.2.7. Canales de comercialización 2.2.8. Estrategias de divulgación de información 2.3. Estudio de viabilidad...
Descripción Física:261 hojas, 12 hojas sin numerar.