La protección de los derechos de los individuos frente al tratamiento de sus datos personales mediante al Habeas Data, problemas y perspectivas en torno a la necesidad de una ley /

La ciencia juridica se enfienta en nuestros días a los cambios provocados por el devenir tecnológico, debido al derarrollo acelerado y la universalización de tecnologías de la información y las comunicaciones. Se le ha denominado a este fenómeno Sociedad Tecnológica de la Información y se co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corella Elizondo, Judith María (Autor/a)
Otros Autores: Carvajal Pérez, Marvin A. 1969- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 2003.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03414nam a2200325 a 4500
001 000034916
005 20241112090053.0
008 030521s2003 cr grm ||||| spa d
035 |a 7426963 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 22093 
100 1 |a Corella Elizondo, Judith María  |e Autor/a 
245 1 3 |a La protección de los derechos de los individuos frente al tratamiento de sus datos personales mediante al Habeas Data, problemas y perspectivas en torno a la necesidad de una ley /  |c Judith María Corella Elizondo ; Marvin Carvajal Pérez, director. 
260 |a San José, C.R.,  |c 2003. 
300 |a 321, [32] hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2003. 
520 3 |a La ciencia juridica se enfienta en nuestros días a los cambios provocados por el devenir tecnológico, debido al derarrollo acelerado y la universalización de tecnologías de la información y las comunicaciones. Se le ha denominado a este fenómeno Sociedad Tecnológica de la Información y se considera que tendrá una incidencia similar a la que provocó la Revolución Industrial en su momento por lo que se denomina también Revolución Informática. La Sociedad Tecnológica incide de forma positiva en nuestro quehacer diario ya que facilita de muchas formas las tareas que realizan los individuos sin embargo también facilita las posibilidades de lesión a los Derechos Fundamentales en torno al tratamiento que se realiza de sus datos personales los cuales considera la doctrina y la legislación comparada que consisten en la información de cualquier tipo referente a las personas físicas y jurídicas identificadas o identificables. El derecho del individuo a la protección de sus datos, entiéndase Derecho a la Autodeterminación Informativa, no se reduce sólo a los datos íntimos, sino a cualquier dato personal sea íntimo o no, cuyo conocimiento o empleo por terceros pueda afectar sus derechos, sean fundamentales o no, ya que el objeto de este derecho son los datos de carácter personal y por ello los datos amparados son aquellos que identifiquen o permitan la identificación de la persona que en determinada circunstancia constituya una amenaza para el individuo. Este derecho se constituye también como aquel derecho que se le reconoce a los individuos a la protección de sus derechos en torno al tratamiento que se realice de sus datos personales de ahí que se considere un Derecho Fundamental "Instrumental", ordenado a la protección de otros derechos vulnerables en la Sociedad Tecnológica. Los fundamentos del reconocimiento de este derecho en Costa Rica se desprende del Derecho a la Intimidad y libertad consagrada en el artículo... 
650 0 7 |a HABEAS DATA 
650 0 7 |a DERECHO A LA PRIVACIDAD 
650 0 7 |a DERECHO A LA INFORMACION 
650 0 7 |a PERSONAS (DERECHO)  |x LEGISLCACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a SEGURIDAD EN COMPUTADORAS 
700 1 |a Carvajal Pérez, Marvin A.  |d 1969-  |e Autor/a 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1383  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 27-FEB-2014 - FALLAS GARRO, PAOLA 
917 |a 21-MAY-2003 - JEREZ BRENES, SILVIA ELENA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera